Diversos dulces son emblemáticos en la región en el estado Bolivariano de Miranda, entre las cuales sobresale el majarete, popular dulce típico que es acompañado por otros como la catalina y los arroz con leche.

El majarete es un dulce mirandino que es famoso en todo el país del cual su origen se data desde la época colonial y ha sido transmitido de generación en generación en la cultura venezolana.

Este postre consiste en mezclar coco, harina de maíz, clavos de olor, azúcar, canela y en algunos casos leche condensada según el gusto.

Su forma de elaboración es bastante sencilla y artesanal en la cual se empieza rallando el coco, para luego comprimirlo y extraer su leche, acto seguido se diluye la harina de maíz y el azúcar en la leche de coco, posteriormente se le agregan clavos de olor, ramas de canela y la ralladura de coco, si se desea puede adicionar leche condensada.

Luego se coloca a cocinar a fuego lento mientras se remueve constantemente hasta hervir. Finalmente se procede a distribuir la mezcla en envases y se deja reposar en la nevera por 2 horas aproximadamente y antes de servir se espolvorea un poco de canela en polvo.

Cabe destacar que existen otras variaciones de este delicioso postre como lo es la mazamorra que se realiza con maíz cocido y molido, con maicena y con yemas de huevo.

Su preparación es muy similar sin embargo en este receta no se incluye el coco como el caso del majarete que es el ingrediente principal.

De igual manera estos deliciosos postres forman parte de nuestra cultural y son distintitos de nuestro amado estado Miranda que nos deleitan con su delicioso y único sabor. (Prensa Gobernación de Miranda/CORPOMITUR)