Las imágenes del Dulce Nombre de Jesús de Petare y el Niño Jesús de Curiepe se encontraron este fin de semana por primera vez en la iglesia Nuestra Señora de Altagracia, municipio Brión del estado Miranda, como parte de un acto religioso y cultural que reafirma la identidad mirandina.
La secretaria de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Gobernación de Miranda, Mariam Martínez, explicó que este acto resalta las creencias, costumbres y características autóctonas de cada región de la entidad, como parte del programa Identidad Mirandina: Ruta Patrimonial.
“Al ritmo de cantos y tambores barloventeños se realizó la eucaristía que dio la bienvenida a la imagen de Curiepe, que fue restaurada y colocada junto a las imágenes que conforman la Sagrada Familia; al culminar la misa se realizó un recorrido por las calles del pueblo, donde devotos y promeseros compartieron su alegría por este encuentro religioso, cultural y patrimonial”, enfatizó.
Durante el recorrido, una de las estaciones fue la casa de la profesora Luisa Madriz, fundadora de la escuela de saberes La Muchachera de Curiepe, donde los asistentes pudieron conocer el origen del culto y devoción a San Juan Bautista, en un conversatorio que les permitió conocer los detalles de esta manifestación.
En el acto participaron los Pastores del Niño Jesús de El Cerrito de Petare (Sucre), así como el Niño Jesús de El Pedregal (Chacao), quienes recibieron reconocimientos por su labor a favor del Patrimonio Cultural Inmaterial.
Prensa Gobernación de Miranda