La Secretaría de Protección Social de la Gobernación de Miranda, inició el taller denominado
Familia, Lopnna y Educación, el cual atenderá a toda la comunidad educativa integrada por los representantes, docentes y estudiantes de la entidad.
En este sentido, la titular del área, Sielibeth Hernández, indicó que a través del Servicio Autónomo sin personalidad jurídica para la Protección Integral de la Niñez y la Adolescencia del Estado Miranda (Sepinami), se están visitando las unidades educativas con el fin de conocer los avances más significativos en materia de protección, principios interpretativos de la Ley Orgánica de Protección del Niño, Niña y Adolescente, además de enfatizar el rol del personal educativo como agente de protección.
«Estuvimos en la U.E.N Vicente Salias de Los Teques, donde se atendió al personal docente, administrativo y obrero, además de supervisores educativos del municipio Guaicaipuro, quienes recibieron las herramientas para mejorar la protección de niños, niñas y adolescentes, adquiriendo estrategias para la prevención de conductas que puedan poner en riesgo a la población estudiantil que amerita protección integral», detalló Hernández.
Entre los temas facilitados por el Sepinami se encuentran la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño, doctrina de situación irregular vs doctrina de protección integral, sistema de protección de niños, niñas y adolescentes, acuerdos de paz y convivencia.
Agregó que el Sepinami pone a disposición de la población los servicios de atención psicológica, asesoría jurídica y programas de protección para fortalecer la formación y actualización en materia de protección de niños, niñas y adolescentes, programas de prevención y Escuela de Fortalecimiento para Familias, todos dirigidos a fortalecer la capacidad de respuesta de las autoridades educativas y personal docente ante cualquier situación.
La actividad también estuvo acompañada por Jaibori Araujo en representación del Consejo Municipal de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes del municipio Guaicaipuro, así como de Elizabeth Padrón, Supervisora del Circuito 1.
Prensa Gobernación de Miranda