Las redes de distribución de alimentos y productos de primera necesidad que operan en el estado Miranda se mantendrán operativas durante el periodo de cuarentena para atender las necesidades de los ciudadanos, informó Miguel Marín, secretario de Soberanía Agroalimentaria de la Gobernación de esa entidad.
Sin embargo, el funcionario alertó que para evitar la propagación del coronavirus causante del COVID-19, es necesario cumplir con las orientaciones de las autoridades nacionales y regionales, como permanecer en casa y salir solo cuando sea estrictamente necesario y cumpliendo las normas higiénicas de protección.
“Los mercados continuarán funcionando, pero debemos cumplir con lo siguiente: trasladarse a estos solo por estricta necesidad, planificar las compras primordiales para pasar el menor tiempo posible en los establecimientos, usar tapabocas, evitar el contacto físico innecesario y mantenerse al menos a un metro de distancia de las demás personas. Al llegar a casa, y en cualquier momento, lavarse bien las manos y cumplir con las demás recomendaciones”, manifestó.
Asimismo, exhortó a los expendedores usar tapabocas, guantes, gel antibacterial; así como mantener la limpieza adecuada en todas las áreas de uso común de sus locales comerciales.
Para mantener el sistema inmunológico fuerte, Marín recomendó consumir alimentos ricos en vitaminas y minerales.
Ante la confirmación de casos de COVID-19 en Miranda, el gobernador Héctor Rodríguez decretó el pasado sábado estado de emergencia en toda la entidad, con el objeto de prevenir, mitigar y atender la propagación de esta pandemia. Mediante el Decreto 2020-0055, el Ejecutivo regional ordenó la suspensión por quince días, contados desde este 14 de marzo, de actividades en establecimientos comerciales, centros educativos, culturales, deportivos y recreativos en general como cines, salas de fiesta, bares, licorerías y demás similares. Así también, se instruye el cierre al público de restaurantes, los cuales solo podrán prestar exclusivamente servicios para llevar y de entrega a domicilio.
Además, quedan suspendidas actividades culturales, festivas, ceremonias religiosas u otras que conlleven a conglomeración de personas, así como el acceso a playas, piscinas y balnearios de todo tipo.
Prensa Gobernación de Miranda
—