Con temas asociados a la producción de semilla, la selección y el manejo genético de variedades de especialidad, este jueves y viernes se desarrolló el quinto y sexto módulo del tercer Diplomado Maestros Cafetaleros, el cual ejecuta la Gobernación de Miranda direccionado a caficultores de diversas zonas de la entidad.

Con este ciclo formativo se busca proteger y mantener la calidad de los granos que permite que la región destaque a través de una importante trayectoria, informó el secretario de Alimentación regional, Miguel Marín, desde Laguneta de la Montaña en San Pedro de los Altos, donde se desarrollan estos talleres.

En estos encuentros académicos, el Ejecutivo regional comparte una serie de protocolos con los agricultores incorporados para desarrollar buenas labores en el campo con técnicas impartidas por especialista reconocidos a nivel nacional en manejo agronómico, temas relacionados a la comercialización y normas mundiales.

En los próximos módulos, se abordará los metodos y procesos para diversificar el rubro, el barismo, la torrefacción, entre otros elementos básicos de la cadena de valor que forman parte de la fase industrial, destacó Marín.

El ciclo formativo ya lleva más de un setenta por ciento de avance, con ello se estima que el acto de graduación se efectúe en el marco del Encuentro Internacional de Cafés de Especialidad Venezolano, (Eicev) 2023, a efectuarse el próximo 13 de julio en Caracas.

Prensa Gobernación de Miranda