Este viernes se realizó un despliegue del Plan Amor en Acción a las Víctimas del Bloqueo Económico en la Base de Misiones Una Mirada al Sur, ubicada en el sector Campo Rico de Petare, municipio Sucre, como parte del trabajo que realiza el Gobierno Bolivariano, junto al Poder Popular, para la atención integral de la población.
Durante un recorrido realizado por la Base de Misiones, la vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, resaltó que una de las áreas que se ha visto afectada por los efectos de la guerra económica y el bloqueo es los servicios públicos, por lo tanto destacó el esfuerzo que desde el Gobierno nacional se ha hecho para optimizar los mismos.
«El Presidente Nicolás Maduro y el Consejo Federal de Gobierno han priorizado concentrar los recursos económicos para recuperar las capacidades de los servicios públicos, el agua es uno de ellos», señaló.
En cuanto a la producción agroalimentaria la Vicepresidenta expresó que gracias a las alianzas de los movimientos sociales productivos, los productores privados y el Estado, se ha logrado garantizar la elaboración y distribución de alimentos en todo el país. Aseguró que la meta planteada por el Mandatario nacional es alcanzar el cien por ciento de la producción nacional.
«Tenemos una estructura organizativa popular que nos ha hecho invencibles, a pesar de las medidas coercitivas unilaterales contra nuestro país”, destacó.
Por su parte, el Gobernador de Miranda, Héctor Rodríguez, expresó que desde su gabinete se ha venido trabajando para la incrementar la producción de diversos rubros como cacao, café y papa en la entidad, a pesar de los efectos de la guerra económica y del bloqueo contra la nación.
«Desde hace cuatro años que llegamos a la Gobernación se recuperó el primer lugar como productor de café del país, en el eje de Altos Mirandinos, así como también, este eje se ha convertido en productor de frutas, hortalizas y exportador de flores», informó.
Destacó que a pesar del bloqueo y las sanciones el estado Miranda se logró convertir en el primer estado productor de papas del país. «Con el Consejo Científico adaptamos las semillas de Mucuchíes, estado Mérida, a los Altos Mirandinos, y pasamos a ser el principal productor de papas del país».
De igual manera, resaltó el esfuerzo de las comunidades para lograr impulsar las Casas de Alimentación y la activación de los comedores de todas las escuelas del territorio mirandino, a través del Programa de Alimentación Escolar (PAE). Asimismo, destacó el alcance que han tenido los CLAP, los cuales funcionan de manera eficiente con la atención de 450 mil familias mensualmente.
En esta jornada se abordaron 3.540 familias del sector, que recibieron atención integral con feria de alimentos a precios solidarios, así como venta de calzados del Plan Z.
Esta jornada también contó con la presencia del alcalde José Vicente Rangel Ávalos, el vicepresidente del Gobierno para el Socialismo Social y Territorial Mervin Maldonado y el ministro para la Alimentación Carlos Leal Tellerías, entre otras autoridades del Ejecutivo nacional.
Prensa Gobernación de Miranda.