Con consignas que destacaron el legado histórico de lucha por la paz y la libertad, cientos de Ocumareñas alzaron su voz en rechazo a las agresiones e injerencia norteamericana, reafirmando su compromiso con la soberanía, la paz, la independencia y la autodeterminación de Venezuela.
La alcaldesa del municipio Tomas Lander, Dayana Báez, encabezó la concentración en la Plaza Bolívar, con las féminas que dijeron de forma contundente, no a las amenazas imperiales.
“Somos hijos e hijas de hombres y mujeres que lucharon por la paz y la libertad. Hoy, las mujeres de Ocumare levantamos nuestra voz para ratificar que nuestra tierra se respeta. No aceptamos subordinaciones”, expresó con firmeza.
Báez destacó la importancia de esta movilización como parte del esfuerzo de la comunidad para defender la autonomía nacional y rechazar cualquier intento de intervención en los asuntos internos de Venezuela.
La mandataria también resaltó el legado de lucha histórica del Cacique Guaicaipuro y los patriotas que defendieron la independencia del país, haciendo un llamado a la unión nacional y a la defensa de las raíces ancestrales.
Por su parte, diputada del Consejo Legislativo del estado Miranda, Yarelis Delgado, exaltó la lucha histórica que las mujeres de Venezuela continúan librando en defensa de la paz. “Es algo que llevamos en la sangre, es un legado que nos han dejado los Libertadores y las heroínas nacionales”, enfatizó.
Destacando que las mujeres de Tomás Lander están preparadas para seguir defendiendo la paz y la familia venezolana. “Estamos unidas para proteger lo que hemos construido, para cuidar la tierra que es de nuestras familias y para mantener la paz que tanto nos ha costado”, sentenció Delgado.
El acto de unión y lucha pacífica se convirtió en un mensaje claro desde el estado Miranda, bajo la conducción del Gobernador Elio Serrano que, desde Venezuela, las mujeres exigen respeto a su soberanía y las mujeres de Miranda quieren paz.
Prensa Gobernación de Miranda