A propósito del fortalecimiento comunicacional, se llevó a cabo el tercer Encuentro de la Comunicación Popular en Barlovento, el cual tuvo como objetivo exponer experiencias sobre el impacto positivo y relevante de la actividad comunicacional comunal en el eje mirandino.

El encuentro se llevó a cabo en la Sala Simón Bolívar del Complejo Cultural de Barlovento, parroquia Caucagua, municipio Acevedo, y estuvo encabezado por el alcalde, José Miguel Oliveros Gómez.

En su derecho de palabra, el burgomaestre barloventeño destacó la importancia de llevar una comunicación comunitaria basada en la ética y que esté comprometida con la Revolución Bolivariana, además de consolidar las estructuras organizativas de la comunicación popular.

«Tenemos el firme propósito de consolidar un sistema de comunicación barloventeño que se abrace con ética, profesionalismo y un alto compromiso Revolucionario, sobre la gesta histórica que en el día a día se produce a través de las comunidades. De la mano del presidente de la República, Nicolás Maduro; del Gobernador, Elio Serrano y de nuestro pueblo barloventeño, vamos impulsando la comunicación popular», expresó.

En el evento se contó con la participación de comunicadores populares de Barlovento, Valles del Tuy, Altos Mirandinos, Guarenas-Guatire, Área Metropolitana, Caracas y La Guaira, así como candidatos y candidatas a las alcaldías y a los concejos municipales del estado Miranda, además de diputados al Consejo Legislativo de la entidad.

En el Encuentro de la Comunicación Popular en Barlovento los presentes disfrutaron de la agrupación musical Cultura Identidad y Vida, del Instituto de Cultura y Patrimonio del municipio Acevedo y de la Vitrina Gastronomía Afrovenezolana, además de emprendedores de Acevedo, así como de la experiencia afrobarloventeña.

Asimismo, en la jornada participaron como ponentes Argenis González, Premio Nacional de Periodismo 2023, con el tema Experiencia Curioso Teatro; José López, comunicador afrovenezolano y Premio Nacional de Periodismo 2024, quien relató su experiencia comunicacional en el estado La Guaira; Yaneth Montiel, directora de Sistemas de Medios Alternativos Comunitarios de Valles del Tuy; Alida de Arroyo, ministra de la Iglesia de la Calle, con el tema Bendiciones de Dios Todopoderoso; y Manuel Antonio Brito, analista económico y político, quien expuso el tema de Comunicación y Redes Sociales.

Prensa Gobernación de Miranda