El Hatillo.- Las cuevas del Indio es un Parque Nacional que se ubica en la Guarita, en el municipio del Hatillo en el estado Bolivariano de Miranda. Este lugar tiene una extensión de 37 hectáreas y su atracción principal es la montaña que contiene el aproximado de 30 cuevas. Sin embargo, sólo pueden ser visitadas dos de ellas que son la Cueva del indio con una longitud de 120 metros y la del Pío con 200 metros, ambas con diversos restos fósiles y pinturas rupestres.
Este lugar fue declarado Parque Nacional en el año 1983 y para llegar a este sitio lleno de aventuras es mediante la ruta hacia al Cementerio del Este, en la cual la mayoría de los visitantes son escaladores y excursionistas.
El parque también es constantemente visitado para apreciar la distinta fauna que alberga este hábitat como ardillas, guacamayas y murciélagos. Adicionalmente, puedes conseguir arbustos de café, evidencia de la antigua hacienda café que constituía este lugar desde la época colonial. Además, este atractivo lugar posee cafetería, quiscos, un mirador, quebradas, cascadas y un pequeño parque infantil.
Esta formación rocosa esta conformada por rocas calizas cubiertas por la vegetación y cuando se inicia la expedición para ascender puedes visualizar el imponente pico Naiguatá, el más alto de la cordillera de la costa, así como también la ciudad de Caracas.
Cabe destacar que uno de los puntos de interés más importantes del parque es el Horno de Cal, que se encuentra ubicado en la base del parque a varios metros de altura. Para hacer excursiones actualmente se debe acudir a la asistencia de guías u organizaciones que se encargan de fomentar la expedición del parque.
Se pueden recorrer varios senderos de ascenso vertical como son “Traca Traca”, “Solo para Niños”, “Mala Fama”, “Emily Rose” y “Encuentro con Chávez” y dentro de las cuevas, grutas y galerías para disfrutar del arte rupestre conformado por litoglifos y por último Quebrada de la Guarita.
Se recomienda asistir a este parque con ropa y zapatos deportivos, y linterna si se desea explorar las cuevas. Las expediciones en las cuevas deben realizarse entre las 8:30 am hasta las 12 del mediodía. (Prensa Gobernación de Miranda / Corpomitur)