Un nuevo mecanismo para financiar a las empresas del sector agroindustrial del estado Miranda fue creado por la Secretaría de Industria y Comercio del Ejecutivo regional, conjuntamente con el Viceministerio del Sistema Bancario y Asegurador del Ministerio de Economía, Finanzas y Comercio Exterior, y la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario de Venezuela (Sudeban), con el fin de elevar la producción de bienes y servicios en la entidad y que impacte positivamente en la economía mirandina.
Así lo informó el secretario de Industria y Comercio del estado Miranda, Josué Madriz, quien destacó que 14 empresas, las cuales fueron postuladas por las Cámaras de Industriales, serán las primeras en ser beneficiadas con el proceso de financiamiento otorgado por la banca pública y privada.
“Este mecanismo que estamos creando entre la Gobernación de Miranda, el Viceministerio y el Sudeban impactará positivamente en la economía de estas industrias y se verá reflejado en el beneficio de la población, debido a que podrán adquirir más y mejores productos y servicios. Con las Cámaras de Industriales de Miranda se establecieron siete líneas de trabajo del sector industrial, en el marco del Sistema Miranda Produce”, explicó Madriz.
Madriz señaló que, en la reunión, el Viceministro del Sistema Bancario y Asegurador del Ministerio de Economía, Finanzas y Comercio Exterior explicó los parámetros para acceder al préstamo monetario a través de la cartera única productiva que lleva la ministra de Economía y Finanzas y Vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez.
“Allí se estableció,como un primer sector de atención, a la agroindustria y las
industrias conexas a la cadena de insumos, como son las productoras de
empaques, el etiquetado y la logística. En esta primera etapa, hemos
acordado articular entre la Gobernación de Miranda y
la Sudeban todos los elementos necesarios para apoyar a la industria
mirandina y puedan elevar su capacidad productiva. Vale destacar que
hace dos semanas, el presidente de la República, Nicolás Maduro, dentro
de las medidas económicas que estableció, habló
del financiamiento a la agroindustria. Bajo ese marco, hemos
concretados los lineamientos del Gobernador, del Viceministro y del
Presidente para que en Miranda se comience un gran desarrollo económico,
dentro de la pandemia, que permita lograr el abastecimiento
de bienes y servicios y garantizar la estabilidad laboral de los
trabajadores”, concluyó.
En dicho encuentro participó el Sistema Bancario y Asegurador del Ministerio de Economía, Finanzas y Comercio Exterior, Sudeban, así como representantes de Fedeindustria, la Cámara de los municipio Plaza y Zamora, el Movimiento Empresarial Socioproductivo del estado Miranda, la Cámara de Licores del Área Metropolitana, la Cámara Regional de Artesanía y Pequeñas y Medianas Industrias del estado Miranda, la Asociación de Industriales y Comerciantes de los Cortijos y la Cámara de Empresarios de Guarenas-Guatire.
Prensa Gobernación de Miranda