Potenciar e incrementar la producción de ganado porcino y vacuno en el matadero municipal Cacique Guaicaipuro, y crear bodegas y ferreterías comunales en las 43 comunas del municipio Guaicaipuro fueron los compromisos que asumió el Gobierno Bolivariano en la jurisdicción altomirandina para impulsar la economía comunal, enmarcada en las 7 Transformaciones (7T).
Así lo dio a conocer, desde la Comuna Roque Pinto, el Gobernador del estado Miranda, Elio Serrano, luego de una visita que efectuó en el matadero municipal y de sostener una asamblea con los voceros de las comunas de la localidad, al detallar que, para el impulso de dichos planes de acción, se contará con el apoyo del Ministerio de Comercio Nacional y la Alcaldía de Guaicaipuro.
“Este matadero tiene una gran capacidad y existe la posibilidad de que se incremente su producción. Para eso vamos a hacer alianza con el Ministerio de Comercio, para que podamos tener muchos más animales y mejorar esa unidad de producción. Además, estuvimos en la Comuna Roque Pinto en donde nos reunimos con todas las comunas del municipio Guaicaipuro y en la que visualizamos la posibilidad de que toda la cadena productiva de las comunas que tenemos en este municipio pueda potenciarse, con la implementación de las bodegas y las ferreterías comunales, lo que permitirá un acceso a esos bienes y servicios a precios justo, al tiempo que nuestros productores puedan tener una mejor remuneración por el trabajo que hacen. Con estas acciones, se potencia la economía comunal en el municipio Guaicaipuro”, explicó.
Por su parte, Hendrick Perdomo, viceministro de Seguimiento y Control del Comercio y la Distribución, del Ministerio del Poder Popular de Comercio Nacional, expuso los planes estratégicos que llevará adelante el ente nacional en la jurisdicción para impulsar la economía comunal.
En ese sentido, indicó que el primer plan será el de apoyar los proyectos de ferreterías y bodegas comunales. “Sobre las bodegas y ferreterías comunales expuestas por ustedes, estamos esperando la orden de asignación directa, al tiempo que estamos haciendo un trabajo de caracterización. Lo importante es que cada comuna y consejo comunal identifique esos espacios, que los tenga a punto”.
Explicó que la segunda acción que llevará el Ministerio de Comercio Nacional será la de potenciar la producción industrial en el municipio, en la que el Poder Popular será partícipe de manera directa o indirecta. “En tercer lugar, utilizaremos las herramientas del comercio nacional para vencer el bloqueo y las sanciones”.
Entretanto, el alcalde de Guaicaipuro Farith Fraija, resaltó el trabajo mancomunado que existe entre el Gobierno nacional, regional y municipal para apoyar el impulso de la Primera Transformación en el municipio, de la mano con el Poder Popular.
“Arrancamos con una agenda enmarcada, fundamentalmente, en la Primera Transformación que es la de potenciar las capacidades económicas, pero desde las comunas. A través de las comunas, hemos visto todo el esfuerzo que se ha venido desarrollando en pro de elevar las capacidades productivas y de ograr la sostenibilidad y la sustentabilidad del desarrollo económico de las comunas. Es a través del autogobierno, a través de la organización de quienes producen en cada uno de esos espacios territoriales, que se puede desarrollar un verdadero tejido económico que, ni los bloqueos ni las sanciones podrán romper, con las capacidades de nuestro pueblo que siempre han existido”, dijo.
Por último, Tibisay Galvis, vocera comunal de la parroquia San Pedro, destacó la importancia de crear las bodegas y ferreterías comunales. “En los proyectos constructivos de las Consultas Populares se nos ha puesto engorroso la compra de los materiales, por lo que la idea es que cada consejo comunal del municipio tenga su propia ferretería, lo que permitirá tener contacto directo con los proveedores y eso hará que el dinero rinda más. Lo mismo pasará con las bodegas comunales. También, proponemos las farmacias comunales y el impulso del Fondo Socioproductivo Comunal, el cual nos permitirá efectuar los terceros, cuartos y quintos proyectos, financiados desde el seno de nuestras comunas”, señaló.
Prensa Gobernación de Miranda