Como parte de la celebración de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que inició este jueves 2 de agosto, el Gobierno de Miranda ha preparado una agenda de actividades con la finalidad de promover la lactancia materna y potenciar el vinculo entre las madres y sus hijos.

Así lo dio a conocer este martes, Sony Sánchez, secretaria para la Mujer y la Igualdad de Género del Ejecutivo regional, en el programa Buena Vibra que transmite Venezolana de Televisión.

“Vamos a hacer una serie de actividades con el propósito de empoderar a nuestras mujeres para que comprendan que amamantar es un acto natural y de amor que nos permite acercarnos a nuestros niños”, expresó Sánchez.

Destacó que tienen previsto realizar un encuentro este jueves con las mujeres, a las 2:00 de la tarde en Petare, donde se estará desarrollando una obra de teatro, la cual describe el proceso de conexión de la madre con el bebé desde el proceso de gestación.

También señalo que el miércoles 7 de agosto estarán en el eje Valles del Tuy, en la Casa de la Cultura del municipio Tomás Lander, en Ocumare, donde se estarán llevando a cabo un conjunto de conversatorios sobre la lactancia materna, que iniciaran a las 10:00 de la mañana.

Agregó que las semanas siguientes se continuarán desarrollando estos conversatorios en Barlovento, así como también en Guarenas-Guatire, específicamente en el Salón Hugo Chávez, ubicado al lado de la Alcaldía del municipio Zamora.

“Invitamos a toda la población mirandina a participar en estas actividades que son totalmente gratuitas y brindan una importante asesoría y apoyo sobre el tema de la lactancia materna”, señaló.

Sánchez, destacó que la lactancia materna tiene varias ventajas, una de ellas es que es totalmente gratuita y natural, por lo tanto ninguna madre o familia debería preocuparse por adquirir formulas lácteas para alimentar a sus bebés, que además no resultan recomendables.

“La Organización Mundial de la Salud para este año 2019, tiene como lema empoderémonos y hagamos posible la lactancia materna. Precisamente es eso lo que queremos hacer, que nuestras mujeres entiendan que la lactancia materna tiene grandes beneficios tanto para la madre como para el bebé”, expresó.

Por último señaló que también estarán en la entidad los círculos de gestantes, “porque es importante que las mamás, sobre todo las primerizas se relacionen con otras mujeres que amamantan para que compartan experiencias, anécdotas o aclaren algunas dudas. En estas actividades deben participar también las familias y las comunidades para apoyar a las madres e incentivar la lactancia materna porque hay una cantidad de mitos que debemos eliminar”.

Prensa Gobernación de Miranda