Con la consulta popular que está planteada a efectuarse el 1º de diciembre próximo en todas las comunas del estado Miranda se busca empoderar a las comunidades con la administración de recursos que serán invertidos en proyectos para el colectivo, informó este martes el gobernador de esta entidad, Héctor Rodríguez.
Desde el sector La Cruz, en Bello Campo, municipio Chacao, el mandatario regional pidió a la comunidad involucrarse en este proceso que contempla consultar a las comunas establecidas en el estado si están de acuerdo o no con administrar de forma directa el dinero proveniente de las multas que genere la aplicación de la Ley de Convivencia.
“Queremos que el ciclo para la aprobación y ejecución de recursos para las comunidades sea más corto, porque hay que pasar por muchos procesos (…) En la comunidad los mismos vecinos supervisan que las obras se ejecuten y que los recursos se utilicen correctamente; yo confío en los vecinos, les pido que me ayuden a supervisar”, destacó.
El Gobernador detalló que ya el Consejo Nacional Electoral ha adelantado aspectos de este ejercicio democrático y se está a la espera de la definición de los centros electorales a habilitar, que deberían ser todos los circunscritos en el territorio comunal de la entidad.
En este sentido, exhortó a los ciudadanos a organizarse en torno la promoción de la Ley de Convivencia y de los beneficios que traería a la comunidad la administración de los recursos provenientes de este instrumento legal.
“Les pido que vayan casa por casa, puerta por puerta, a explicarle a todos las Ley de Convivencia, a explicar bien para que tengamos un gran triunfo y a demostrarle a todos que sí se puede gobernar con la gente, se puede confiar en la gente. Yo creo que no puedo gobernar bien si no lo hago con ustedes”, expresó el jefe del Ejecutivo regional.