Durante una marcha realizada este lunes en el municipio Simón Bolívar, en defensa a los Diablos Danzantes de Yare, el gobernador del estado Miranda, Héctor Rodríguez, anunció la creación de un gran monumento en honor a este patrimonio, a propósito de los recientes ataques que sufrió esta representación cultural, por parte de un grupo de simpatizantes de la oposición.
Acompañado por el pueblo de los Valles del Tuy, autoridades nacionales, regionales, locales y cultores de la entidad, el Mandatario regional repudió las acciones en contra de la manifestación religiosa de Venezuela. “A partir de este momento se abre una convocatoria para que todos los cultores, arquitectos, diseñadores y artistas del país presenten sus propuestas y de esta forma acordemos cuál será la obra que seleccionaremos para tener el monumento más hermoso que se haya hecho, esta va a ser una obra colectiva y un símbolo de unión”, concluyó, al tiempo que anunció la incorporación de toda la Cofradía de los Diablos Danzantes de Yare al sistema de subsidio de la Gobernación de Miranda, debido a que fueron excluidos en la gestión anterior.
Destacó que los Diablos Danzantes de Yare no pueden entrar en la dinámica de la división política interna, porque no solo es patrimonio de Yare, sino que pertenece al pueblo venezolano y también es un patrimonio de la humanidad. “Los que amamos a nuestra tierra, a nuestros hijos y nuestra cultura, debatamos y batallemos en el plano político todo lo que quieran, pero no se metan con los símbolos de la patria, con los patrimonios de la humanidad, no se metan con los Diablos de Yare, porque son sagrados”, afirmó.
Durante la actividad también estuvo presente el presidente de la Cofradía de los Diablos Danzantes de Yare, Ernesto Herrera, quien recalcó la importancia de defender la cultura e idiosincrasia de nuestro país.
“Vamos a seguir defendiendo nuestra cultura, si ellos pensaban que quemando las máscaras nosotros nos íbamos a apaciguar, se equivocaron porque ahora estamos más fortalecidos, estamos preparando a la generación de relevo y ya comenzamos con el taller de elaboración de máscaras para seguir ayudando a nuestros hermanos cofrages, con la ayuda de nuestro presidente, Nicolás Maduro, seguiremos enriqueciendo a nuestras raíces, a nuestra religión venezolana”, afirmó Herrera.
Por su parte, Óscar Sotillo, viceministro de Identidad y Diversidad Cultural, expresó su agrado por la manifestación de apoyo hacia la identidad cultural del país. “Nosotros estamos aquí en un solo gobierno, autoridades regionales, Ministerio de la Cultura, compañeros de las cofradías y el pueblo de Miranda, atentos a cualquier ataque, para hacer presencia y defender en las calles y plazas a nuestro patrimonio cultural, esta unión es el verdadero espíritu venezolano”, finalizó.
Cabe destacar, que esta manifestación popular y religiosa con más de 300 años de tradición, fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en diciembre de 2012, por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) y está arraigada también en varios estados del país como Aragua, Vargas, Guárico, Cojedes y Carabobo.
Prensa Gobernación de Miranda