Cinco asociaciones de viviendo venezolanos (AVV) de los municipios Plaza y Zamora del estado Miranda recibieron informes de prefactibilidad técnica, instrumento que otorga el Instituto Nacional de Tierras Urbanas (INTU) para el desarrollo de urbanismos.
La información fue suministrada por Daniel Mata, secretario de Vivienda de la entidad mirandina, quien además destacó que la entrega se realizó en el marco del Órgano Estadal de Vivienda (OEV), “punto de encuentro entre las AVV con los distintos actores que inciden directa o indirectamente en la planificación, diseño y construcción de fututos hogares mirandinos”.
Agregó que estos encuentros en los OEV se busca en conjunto el desarrollo de ideas que tributen en la “armonización de ciudades nobles con el medio ambiente y con el derecho a la ciudad que los habitantes demandan y merecen”.
Por su parte, Anthony Rivas, representante del INTU en el estado Miranda, explicó que dentro de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) el Vértice de Terreno contempla la atención técnica a las AVV. Por medio de los informes prefactibilidad técnica se estudia, además de las condiciones del terreno donde se desarrollará el urbanismo, el acceso a los servicios básicos, tales como agua potable, servicio eléctrico, transporte terrestre y vialidad para acceso peatonal y vehicular, entre otros aspectos como la cercanía con centros de educación, salud y seguridad.