Cumpliendo con los lineamientos del gobernador Héctor Rodríguez, lo gobiernos comunitarios perteneciente a los 15 ejes del municipio Urdaneta, se dieron cita en las instalaciones del Instituto Universitario de Tecnología José María Carreño, ubicada en la entrada de Las Brisas, con el fin de consolidar las estructuras que formó el gobierno regional para articular con el poder popular, además de definir las líneas de acción para cada gobierno comunitario.
Líderes municipales, Policía Municipal de Urdaneta, milicianos y funcionarios de la Guardia Nacional junto a representantes de la Gobernación de Miranda, abordaron temas de interés, entre ellos la salud, seguridad, educación, casos sociales y política.
Gabriela Simoza, alcaldesa del municipio Urdaneta, dijo que la jurisdicción es el municipio piloto, por ser el territorio con menor índice delictivo, además de contar con la organización del poder popular y los Jefes de Comunidad, quienes siempre están a la vanguardia de las responsabilidades que le asignen en cada espacio de la población de Cùa.
Asimismo, el comisionado agregado de la Policía del estado Miranda, Julio Mejías, adscrito a la Secretaria de Seguridad Ciudadana y coordinador del Eje Valles del Tuy por parte de la secretaria, aprovechó el encuentro para iniciar la ejecución de las actividades en las bases territoriales, asimismo en las diferentes áreas en las cuales se va a trabajar.
“En la tarde de hoy nos comprometemos con las comunidades para seguir participando en las asambleas y así contribuir con el buen vivir de los habitantes de los sectores, también vamos a delegar a cada uno de los líderes comunales las tareas que deben cumplir articuladamente con las instituciones del Estado”, enfatizó Mejías.