Aportar ideas para el impulso del aparato económico, considerando la incidencia de la pandemia por COVID-19, es una de las prioridades del Consejo Científico de Miranda, aseguró este martes el Gobernador de la referida entidad, Héctor Rodríguez. 

Durante una videoconferencia con representantes de este ente gubernamental y su gabinete de Economía Productiva, el mandatario regional estableció cinco prioridades en esta tarea fundamental: alimentos, medicinas, ropa y calzado, construcción y la industria motor. “Estas prioridades surgen en función de las necesidades que tiene el país en tener soberanía en esas áreas, para que el país siga avanzando y además garantizar lo estratégico”, expresó durante su intervención.

Adujo que el “elemento científico” debe tomarse en consideración para avanzar en la reactivación económica plena, toda vez que la coyuntura sanitaria ha modificado notablemente los métodos de trabajo y los patrones de consumo en todo el mundo.

Dejó claro que aunque el país no está en condiciones de avanzar a la misma velocidad que otras naciones por varias razones, como el bloqueo impuesto por Estados Unidos y la dinámica de ataques políticos, se puede transitar “con mucha velocidad”.

Rodríguez pidió en este contexto “pensar en una economía en el entorno de la pandemia”, sabiendo que es incierto todavía por cuánto tiempo más esta permanecerá, amén de sus efectos posteriores. Una de las aristas, destacó, es la generación de incentivos para la reactivación plena de la economía, de acuerdo con las capacidades y la realidad del estado.

Prensa Gobernación de Miranda