Las decisiones expresadas por los vecinos y vecinas en la Consulta Popular Miranda 2022 están próximas a convertirse en una realidad, toda vez que este martes se dieron a conocer las áreas priorizadas por cada parroquia para la inversión de los recursos de la entidad.
La iniciativa, que forma parte de una política que refuerza el espíritu democrático y protagónico, uno de los principios establecidos en la Constitución Bolivariana de Venezuela y que le otorga poder al pueblo, obtuvo una importante tendencia a privilegiar los proyectos de agua para la entidad, seguido por vialidad y salud.
Según los datos aportados por la comisión electoral al Gobernador de la entidad, Héctor Rodríguez, 25 de las 55 parroquias optaron por elegir los proyectos de fortalecimiento del servicio de agua como lo más importante para la inversión de recursos, lo que se traduce en 45.5 por ciento del mapa mirandino.
Seguidamente, se encuentra las áreas de vialidad electa en 13 parroquias (23.64 %), salud en 10 parroquias (18,18 %), electricidad en 5 parroquias (9.09 %), Telecomunicaciones en una parroquia (1,82 %) y vivienda en una parroquia (1.82 %).
Así mismo, este martes el propio Gobernador exaltó que este informe servirá para que el próximo viernes inicie el otorgamiento de los recursos que serán ejecutados en las parroquias por la comunidad organizada, mismos que serán sometidos a las normas de Contraloría de la República como todos los fondos públicos, además de la propia contraloría social.
Prensa Gobernación de Miranda