Para articular políticas eficientes que atiendan el tema de los servicios de agua, gas, electricidad y transporte, se instaló este miércoles en el estado Miranda, el Congreso Nacional de Servicios Públicos capítulo Altos Mirandinos.
Junto a los Gobiernos Comunitarios, Comunas, Mesas Técnicas y representantes de todas las operadoras de servicios en Miranda, se establecieron lineamientos para afinar el plan de trabajo que dará soluciones a corto, mediano y largo plazo, a los grandes retos en esta materia, informó el secretario coordinador de Derecho a la Ciudad de la Gobernación de Miranda, Francisco Garcés, durante la reunión que se llevó a cabo en la estación de metro Alí Primera, en Los Teques.
En la misma jornada se instaló el Estado Mayor de Servicios Públicos de los Altos Mirandinos, que servirá para establecer planes maestros de trabajo, articular la planificación y metodología de seguimiento a cada acción en materia de servicios.
En el encuentro participaron representantes de Hidrocapital, Corpoelec, Cantv, Miranda Gas, Pdvsa Gas, Barrio Nuevo Barrio Tricolor, entre otras instituciones. También estuvieron presentes los alcaldes de los municipios Guaicaipuro, Carrizal y representantes de la alcaldía del municipio Los Salias, agregó Garcés.
Además, este congreso contó con la participación de casi 200 personas, entre líderes comunales, voceros de las Unidades de Batalla Hugo Chávez (UBCh), Brigadas Comunitarias, a fin de construir de forma colectiva un mapa de soluciones a los problemas relacionados con los servicios públicos.
Prensa Gobernación de Miranda