Una instancia interinstitucional, conformada por autoridades nacionales, regionales y municipales, fue creada para coordinar acciones de ordenamiento, mantenimiento y salvaguarda de infraestructuras y redes vinculadas a la gestión de servicios de telecomunicaciones en el circuito de La Magdalena, en el eje Valles del Tuy.

Paola Artahona, secretaria de la secretaría de Telecomunicaciones, ente adscrito a la Secretaría Coordinadora del Ejecutivo regional, señaló que el primer encuentro realizado en la Escuela de Formación Socialista La Zamorera, se acordó crear canales permanentes de comunicación entre las distintas instituciones y actores privados para facilitar la planificación de trabajos, el intercambio técnico y la atención oportuna a incidencias que afecten la conectividad y el suministro eléctrico.

Dijo que además se plantearon medidas de capacitación para el personal municipal y comunitario, así como la promoción de protocolos de seguridad que reduzcan riesgos operativos y garanticen la continuidad de los servicios en la zona.

«El objetivo es articular esfuerzos y establecer responsabilidades para el mantenimiento integral del circuito de La Magdalena. En el encuentro se trazaron líneas de trabajo conjunto para proteger redes eléctricas y de telecomunicaciones, optimizar la respuesta ante fallas y prevenir afectaciones por obras o intervenciones no coordinadas. Con la participación de todos los actores, instituciones públicas, operadoras y medios comunitarios, podremos anticipar problemas, optimizar recursos y asegurar respuestas más ágiles ante cualquier eventualidad», expresó.

La reunión de trabajo contó con la participación de Corpoelec, Sistemac Tuy, la Gobernación de Miranda, alcaldías del eje Valles del Tuy, el Sistema de Medios Alternativos Comunitarios del Tuy, empresas prestadoras de servicios y operadores de telecomunicaciones.

Prensa Gobernación de Miranda