El presidente de la República, Nicolás Maduro, continúa garantizando el desarrollo económico de Venezuela. Es por ello que, enmarcado en la 1era Gran Transformación, el acompañamiento del Estado a los pequeños, medianos y grandes productores agrícolas de la nación se convierte en premisa del Gobierno Bolivariano.
El pasado mes de julio en un Congreso Nacional de Campesinos, el Jefe de Estado orientó la creación de los Consejos de Campesinos, como una forma de darle protagonismo real a los trabajadores de la tierras venezolanas en el apalancamiento económico nacional, así como en la defensa de la soberanía alimentaria.
En este sentido, desde la región mirandina avanza la conformación de estas agrupaciones enrumbadas a fortalecer el aparato proactivo de la nación y robustecer las fuentes de ingresos.
El gobernador del estado Bolivariano de Miranda, Elio Serrano, ha sido enfático en el acompañamiento, financiamiento y apoyo a la actividad agrícola en la entidad.
Aseguró que en articulación interinstitucional se planifican estrategias que impulsen y fortalezcan la referidas actividades en Miranda.
De acuerdo a los reportes del Ministerio del Poder Popular de Agricultura y Tierras, en el estado Bolivariano de Miranda se han confirmado más1430 organizaciones bajo la figura de Consejo Campesino.
El director de la cartera ministerial de Agricultura y Tierras de la región mirandina, Nazareth Serrano, detalló que 32000 hombres y mujeres se dedican al trabajo agrario en la entidad, quienes de acuerdo a los lineamientos del primer mandatario nacional ya se encuentran en discusión de los proyectos que presentarán en la Consulta Nacional Campesina a realizarse en los próximos meses.
Asimismo, especificó que la mayor actividad agrícola en la entidad se realiza en los ejes Valles del Tuy y Barlovento.
“En Barlovento se producen musáceas (plátanos y cambures), cacao, así como raíces (zanahorias, remolachas) y tubérculos ( batatas, papas y ñames)”, apuntó.
Asimismo, señaló que en los Valles del Tuy se destaca la producción de leguminosas, maíz, así como raíces y tubérculos.
Campesinos organizados
A propósito de la conformación de los consejos de campesinos en Miranda, hasta la fecha se han realizado asambleas informativas en 20 municipios de la región.
El responsable de Agricultura y Tierras en Miranda detalló que a partir de la orientación del presidente Maduro se han llevado a cabo 353 asambleas en comunidades rurales mirandinas.
Informó que los proyectos campesinos de la región están apuntados a optimizar los sistemas de riego, las vialidades y la adquisición de insumos y herramientas.
Tierra y hombres libres
Durante el Congreso Nacional de Campesinos, Nicolás Maduro llamó a los trabajadores de la tierra a conformar un movimiento nacional denominado “Unión nacional campesina Ezequiel Zamora”.
El mandatario nacional aseguró que esta agrupación no solo dará mayor voz y organización a los hombres y mujeres trabajadores de las tierras venezolanas, sino que también enaltecerá y rendirá tributo al general y prócer Ezequiel Zamora, quien con su consigna “Tierras y Hombres Libres”, no solo batalló contra las fuerzas imperiales por la libertad de los venezolanos como seres libres sino por la tenencia de las tierras y sus productos.
Nicolás Maduro informó que en la actualidad se encuentran pendientes de titulación un total de 128.647 hectáreas, correspondientes a 1.562 títulos de tierra, los cuales formarán parte del proceso de regularización para garantizar la seguridad jurídica a los productores y productoras del campo venezolano.
Prensa Gobernación de Miranda