Este lunes inició la jornada de formación de ciencias para 100 docentes de  educación media de 20 colegios del estado Miranda, acción que fortalece la calidad educativa en la entidad, informó este lunes el Gobernador del estado, Héctor Rodríguez.

El Mandatario mirandino, en compañía de la secretaria de Educación, Rosa Becerra, señaló desde el Parque Bolívar de La Carlota que la ciencia es fundamental para enfrentar los retos que impone la realidad en el país y el mundo.

El objetivo de este proceso de formación es valorar la gestión pedagógica y productiva de los planteles de la modalidad 
Media General que administran la mención Ciencia y Tecnología, además de verificar el desarrollo del Programa Nacional Semilleros Científicos en cada institución educativa.

Por otra parte, durante la actividad Rodríguez entregó kits de ciencias a 67 planteles educativos de los ejes Metropolitano y Altos Mirandinos.

“Ahorita estamos dotando 67 laboratorios, llevamos tres aulas de robótica, son seis que vamos a inaugurar, tenemos  los dos megacentros de tecnología  y estoy haciendo un esfuerzo para inaugurar uno  por regiones”, agregó.

Rodríguez hizo énfasis en las estrategias pedagógicas creadas desde el estado Miranda para hacer más dinámica y atractiva la formación educativa de niños y jóvenes, donde se han creado programas como las Olimpiadas Científicas, el Plan de Lectura a Viva Voz, Matemática Lúdica, así como las olimpiadas Nacional de Robótica, la Universitaria de Petróleo y Gas, entre otras.

«Un chamo que involucremos en un proyecto de robótica, en una olimpiada científica, que lo pongamos a leer, es un muchacho, una muchacha que le estamos quitando a la delincuencia», reiteró.

El Mandatario mirandino recordó que la formación de jóvenes en áreas estratégicas es vital para el desarrollo de la nación. “Los problemas que tenemos en el país lo vamos a resolver con la ciencia, la industria farmaceuta, la tecnología. ¿Cuántos muchachos optan por las carreras científicas cuando se gradúan? ¿Qué nos está pasando? Los problemas de la salud tienen solución si tenemos buenos biólogos, químicos, farmaceutas”, agregó. 

Por su parte, la secretaria de Educación Rosa Becerra, explicó que en las jornadas de trabajo para fortalecer el estudio de la ciencia, tecnología e información participan profesores, directores de unidades educativas tanto públicas, privadas y subvencionadas que quieren optimizar la formación de los estudiantes.

“En educación media, general y técnica se han entregado 53 laboratorios en colegios oficiales, estadales y nacionales, además se incorporó un plantel subvencionado y uno privado, los cuales fueron solicitados por los mismos colegios. En total hemos dotado a  67 planteles en el área de ciencia”, especificó. 

Prensa Gobernación de Miranda