El gobernador del estado Miranda, Elio Serrano, acompañó las asambleas del poder popular para postular proyectos en la Comuna Las Tomusas, municipio Acevedo, de cara a la Cuarta Consulta Popular Nacional que se realizará el próximo 23 de noviembre en todo el país.
El despliegue sirvió como plataforma para destacar el avance en la consolidación del Poder Popular en el municipio Acevedo, el cual cuenta con 35 comunas constituidas, organizadas y dotadas gracias a la articulación de todos los niveles de gobierno con la comunidad.
El Gobernador Serrano felicitó al municipio por su alto nivel de organización y compromiso, confirmando el cumplimiento de la meta de las comunas en la región.
«Nosotros tenemos en el estado Miranda 468 comunas o circuitos comunales. De esas, 370 ya están constituidas como comunas. Todavía tenemos 90 y tanto que faltan por constituir. Por lo menos aquí en Acevedo estamos listos con eso que nos ha pedido el Presidente,» afirmó Serrano.
Entre los proyectos priorizados por la Comuna Los Tomusas para la consulta se encuentran: la compra de equipos de emprendimiento para madres, la identificación y alumbrado de las once comunidades, la adquisición de motomulas, equipos tecnológicos y material de oficina para la Sala de Autogobierno, la dotación de insumos y equipamiento para los organismos de seguridad, y la entrega de cilindros y kits deportivos.
El mandatario regional detalló el impacto de las consultas populares anteriores, destacando la ejecución efectiva de los proyectos ganadores. «He sido testigo de proyectos que no solamente son de la consulta sino que a través de la alcaldía del municipio se están financiando proyectos en consejos comunales.»
Además, informó que la Gobernación ejecutará el financiamiento del 50% restante para 15 proyectos del segundo lugar de la consulta el pasado mes de abril.
Por su parte, el alcalde del municipio Acevedo, José Miguel Oliveros, resaltó la planificación en la jurisdicción.
«En el municipio de Acevedo contamos con 35 comunas que están totalmente organizadas y planificadas, donde cada una de ellas eleva sus necesidades y problemáticas más críticas para darle a través de la Consulta Popular. Las respuestas necesarias para así poder avanzar y transformar el municipio de Acevedo», indicó.
Avance Comunal en Acevedo
Durante el encuentro, voceras de las comunidades detallaron la fase de organización donde el Poder Popular elige las propuestas que irán a votación, en el marco de la Agenda Concreta de Acción y las 7 Transformaciones impulsadas por el Presidente Nicolás Maduro.
Natzarina Añanguren, responsable de la juventud en Acevedo, explicó el proceso: «Nosotros venimos desarrollando el proceso de elección de las propuestas que van a la próxima consulta popular, a la quinta consulta popular… En compañía de los líderes de calle, líderes de comunidad, equipos políticos, juventud, el Partido Socialista Unido de Venezuela y sobre todo el Poder Popular organizado, decidimos siete propuestas que seguirán a votación el próximo 23 de noviembre», subrayó.
La comunera Omaira Granado resaltó el carácter democrático y protagónico del proceso. «La participación en esta oportunidad, lo que es la Consulta Popular, es de suma importancia, aquí las comunidades organizadas planifican y todas sus necesidades y sus problemáticas las transforman en proyectos… Invitarlos a participar el 23 de noviembre en la consulta, ya que nosotros podemos ahora decidir qué proyectos se van a desenvolver en nuestras comunidades”, enfatizó.
El Gobernador Serrano, quien estuvo acompañado por el alto mando militar y la representación institucional en el despliegue de la ZODI Miranda, enfatizó la importancia de la presencia del liderazgo en las comunidades, así como la articulación perfecta entre el gobierno regional, la alcaldía y el Poder Popular para la participación protagónica y la solución de problemas.
Prensa Gobernación de Miranda