Este lunes fue presentada la propuesta de Ley de Emprendimiento de Miranda, la cual busca dar continuidad a la normativa nacional creada para ofrecer la protección económica y jurídica a las actividades comerciales de bienes y servicios ofrecidas por los emprendedores.

La información la dio a conocer el secretario de Emprendimiento de la Gobernación de Miranda, Ricardo Moreno, quien anunció que se realizará una consulta pública para dar cumplimiento y continuidad al marco legal creado por el Presidente Nicolás Maduro y aprobado por la Asamblea Nacional (AN).

En tal sentido, dijo que se realizará un despliegue en los 21 municipios de la entidad para dar a conocer y debatir esta ley, con apoyo del Consejo Legislativo de la región, diversidad instituciones regionales y locales para «acompañar al pueblo emprendedor» con miras a promover el desarrollo de nuevos proyectos socioproductivos y fomentar la cultura emprendedora en el estado.

«Estamos convencidos de que el emprendimiento es la oportunidad para impulsar el desarrollo de nuestro país», afirmó Ricardo Moreno.

La Ley de Emprendimiento de Miranda fue creada para simplificar los trámites administrativos y ejecutar políticas públicas para que los emprendedores se conviertan en pequeños y medianos empresarios, a través de las políticas de las 4F (formación, formalización, financiamiento y feria).

Prensa Gobernación Miranda