Más de 1.000 adultos mayores de las 35 casas hogares del estado Miranda se sumarán en la actividad física, deportiva y recreativa con la presencia de los clubes de actividad física, jornadas que se irán implementando de manera paulatina en dichos espacios de atención.
Así lo informó el secretario de Deporte del estado Miranda, Franklin Cardillo, quien señaló que, tras una reunión de trabajo con la secretaria de Adultos y Adultas Mayores de la Gobernación, Ornella Serrano, se logró el acuerdo de promover la salud preventiva en este sector.
“Los clubes de actividad física en las comunidades siguen llegando a cada rincón de nuestro estado, con el fin de crear hábitos de salud y vida. En ese sentido, y siguiendo las directrices del Gobernador Héctor Rodríguez, nos reunimos con la secretaria Ornella Serrano para planificar la creación de los promotores de la actividad física para el adulto mayor, con el objetivo de incluirlos en la masificación deportiva y darles mayor recreación a nuestros abuelos”, dijo.
Bailoterapia, gimnasia, ejercicios aeróbicos de coordinación, estiramiento motriz y yoga, serán parte de las actividades físicas que efectuarán en las casas hogares.
Está previsto que para finales de la próxima semana inicie el programa en una de las casas ubicadas en el eje Metropolitano.
Las clases deportivas serán impartidas por Maikel Rojas, profesor de Educación Física, integrante de la Dirección de Masificación Deportiva del Instituto Regional de Deporte y Actividad Física del estado Miranda (Irdafim), en coordinación con la Secretaría de Adultos y Adultas Mayores.
Prensa Gobernación de Miranda