El Gobierno Bolivariano del estado Miranda da un paso adelante para la conformación de un Circuito de Cine en sus espacios convencionales y no convencionales, a través del acuerdo entre la Secretaría de Cultura, la Plataforma del Cine y medios audiovisuales del Ministerio del Poder Popular para la Comunicación denominado “Más allá del Cine”.

La primera fase de ejecución del convenio, dará inicio durante el Plan Vacacional Comunitario 2018, donde las niñas y niños disfrutarán de largometrajes como: La Máquina de hacer estrellas, Meñique, El Sueño de Iván, Rodencia, entre otras.

El gobernador Héctor Rodríguez y la Secretaria de Cultura, Mariam Martínez  recibieron por parte de las autoridades que conforman la Plataforma del Cine, dentro de las que destacan: Aracelis García, presidenta del Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC), Alfredo Caldera, Director Ejecutivo de Amazonía Films, en representación de su presidenta Blanca Rey y Lissette Torres, coordinadora estratégica de programas de la Villa del Cine, quienes entregaron un compilado de películas infantiles.

Esta noticia se dio a conocer el pasado viernes en el marco de la inauguración de la Ruta Cultural Miranda, celebrada en la sala Emma Soler del Complejo Cultural Cecilio Acosta de Los Teques.

Esta iniciativa permitirá  promover y socializar la cultura a través del cine. Las autoridades celebraron la posibilidad de trabajar juntos para fortalecer  las políticas culturales que se desarrollan en el estado y su disposición de aportar desde esta plataforma todo el conocimiento y los insumos necesarios para que el cine tenga un lugar privilegiado dentro de la programación.

Queda abierta la posibilidad de realizar ciclos de cine con producciones de distintos géneros, acompañadas de foros con la participación de reconocidos directores venezolanos y actores que con su experiencia enriquecerán las discusiones y motivarán sus deseos de convertirse en asiduos espectadores.

Posteriormente el público podrá disfrutar de otros títulos como: La Planta Insolente, Maisanta, Días de Poder, Libertador Morales, Muerte en Alto Contraste, entre otras. (Prensa Gobernación de Miranda / Secretaría de Cultura).