Un total de mil 170 reportes han sido emitidos por el Centro Estadal de Prevención y Atención de Desastres (Cesprad), en el primer trimestre del año 2018.

El Cesprad, es la sala situacional donde funcionarios de los distintos cuerpos de seguridad del estado, entre ellos, Policía, Bomberos y Protección Civil Miranda, trabajan de forma conjunta para generar información en tiempo real de las situaciones de emergencias que suceden en la jurisdicción mirandina y a nivel nacional.

Jesús Rafael Vegas, director de Protección Civil Miranda destalló que en el Cesprad se emiten reportes ordinarios, extraordinarios, viales, meteorológicos, especiales y la activación y cierre de Salvavidas de Miranda y Agrupaciones Voluntarias.

“Diariamente, los funcionarios envían información vial, situación del tráfico en las principales autopistas de la entidad, situación hidrometeorológica, boletines especiales referentes a actividades sísmicas o meteorológicas en el país, así como las novedades extraordinarias que, para nosotros son accidentes de tránsito, irregularidades en las vías. Todos estos datos llegan a las personas que están incluidas en nuestra base de datos”, manifestó.

Finalmente, el director general de PC regional, reiteró que el Centro Estadal de Prevención y Atención de Desastres, está activo conjuntamente con el 911 y por los números de emergencias (0212) 327.90.86 y 327.96.16, quienes son los encargados de informar a los organismos competentes sobre los hechos, para así brindar la atención en las situaciones de peligro, accidentes o desastres. (Prensa Gobernación de  Miranda / Protección Civil)