Con una capacidad productora de más 25.000 plántulas de diferentes rubros, este martes fue reinaugurado el Centro de Producción Agrourbano Indios de Charavares, en el municipio Cristóbal Rojas del estado Miranda.

Durante la actividad, el Gobernador del estado, Héctor Rodríguez, en compañía de la ministra para la Agricultura Urbana, Greicys Barrios, destacó el potencial agricultor de la región, donde hasta la fecha se han logrado identificar más de 10.000 agricultores.

“A través de las 4F (formación, formalización, financiamiento y feria), creadas para el sector emprendimiento, y que hemos adaptado al sector campesino, el estado aporta más de 40 por ciento al abastecimiento de la capital del país, a través del cultivo de rubros destacados como el cacao en Barlovento, las frutas, flores y el café en los Altos Mirandinos, rubros que también se desarrollan en el Área Metropolitana, en Guarenas y Guatire”, afirmó el Mandatario regional.

En relación con el café, Rodríguez precisó que el Ejecutivo regional se ha planteado aumentar la cantidad de plantaciones, pero también mejorar la calidad del grano para la exportación, mediante planes de formación con la implementación del Diplomado Maestro Cafetaleros, donde el consejo científico de Miranda genera aportes importantes.

“En el caso de Valles del Tuy, con cultura de producción histórica donde se genera algodón, maní, café, yuca, cacao, musáceas, entre otros, creemos que se pueden suplir las necesidades agroalimentarias de Caracas y la zona metropolitana”, afirmó.

Asimismo, Héctor Rodríguez dijo que, tras el impacto de la guerra económica y las sanciones, el país se ha fortalecido y ha reconocido sus capacidades.

Por su parte, la ministra Barrios informó que este centro de producción de plántulas permite atender a los productores que hacen vida en el sector, con dotación de insumos agrícolas y herramientas para fortalecer la siembra de diversos rubros para generar garantías de seguridad alimentaria.

En estas áreas hacen vida las comunas Indios de Charavares y Juana Mencia, compuestas por cinco conucos productivos, los cuales tienen sembrado musáceas y café, además de canteros organopónicos, zanahoria, pimentón, berenjena, tomate, pepino, cebollín, cebolla, melón y un lombricario.

Finalmente, la vocera Ludermi Alonso llamó a las mujeres venezolanas a sumarse a este tipo de proyectos que permiten generar aportes al crecimiento de la nación y que abren la posibilidad para el comercio local.

Prensa Gobernación de Miranda