En el marco de la celebración del Día del Cine Nacional, la Secretaría de Cultura del estado Miranda celebra los 122 años de la cultura fílmica venezolana con la proyección del largometraje Parque Central.
A través del Circuito Más allá del Cine, la proyección se llevó a cabo este lunes 28 de enero en las instalaciones de la residencia del Gobernador, mejor conocida como Casa Amarilla, ubicada en la calle Sucre de la ciudad de Los Teques, donde más de 30 estudiantes de del tercer y cuarto año de bachillerato de la Unidad Educativa Tamanaco disfrutaron de la producción nacional.
Parque Central es una propuesta cinematográfica que deja en evidencia la belleza del complejo urbanístico del mismo nombre, ubicado en la ciudad de Caracas y muestra la realidad cotidiana e independiente del venezolano, a través de cuatro historias llenas de desengaños, traiciones, amores y desamores. Tal es el caso de Mariana, estudiante de arquitectura, quien llega a Caracas con la idea de terminar sus estudios con un trabajo especial sobre Parque Central, sin abandonar su verdadera pasión que es la danza, pero nunca contó con Ramiro, quien se cruza en su vida de manera astuta e inesperada.
Película para la reflexión
Ante la cruel realidad evidenciada en este film de Luis Alberto Lamata, los jóvenes manifestaron sus impresiones, y es que para muchos fue “una muestra de lo que se vive en las familias venezolanas”.
Para Giorgina Abache esta película representa “las diferentes emociones y reacciones que puede tener el ser humano ante situaciones en la que se ve expuesta su vulnerabilidad, esta película me enseñó que no se puede confiar del todo en las personas que acabamos de conocer, pero también me mostró que el amor es una fuerza incomparable y que por el hacemos cosas inexplicables”.
Asimismo, Héctor Sánchez dijo “en general fue una película divertida, que a través de diferentes aspectos nos mostró que la vida no es sencilla y para lograr lo que queremos debemos enfrentarnos a muchos desafíos, que en muchos casos no son del todo acertados o positivos. Sin embargo todos nos dejan un aprendizaje para un crecimiento personal satisfactorio”.
Igualmente Arelis Fernández, docente de la institución manifestó que a través de este largometraje “los muchachos aprenden sobre los valores y principios de una sociedad, así como la responsabilidad de asumir sus actos y las consecuencias que traigan consigo. Sería importante que de verdad internalicen el hecho de que esta es una película muy acorde a la realidad de muchos venezolanos y tomen como bandera la lucha y perseverancia para lograr sus metas, siempre con respeto”.
La Secretaría de Cultura continuará con la proyección de Parque Central en otros espacios del estado Miranda, a propósito de la semana del Cine Nacional, con el fin de promover esta historia producida en nuestro país.
Prensa Gobernación de Miranda