Como cada 28 de diciembre, la población de Caucagua en Miranda celebra la Parranda y Bandos de los Santos Inocentes, festividad que fue postulada ante la Unesco el pasado mes de marzo, para que se eleve bajo la modalidad de Buenas Prácticas por el núcleo de iniciación y transmisión de saberes y los Consejos Comunitarios, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.


La secretaria de Patrimonio Cultural de Miranda, Mariam Martínez, explicó que estas tradicionales fiestas tienen un modo particular de organización dentro de las comunidades, que vincula a los niños a corta edad a la manifestación bajo la modalidad de núcleos de formación, participando desde el contexto histórico, el manejo de instrumentos, la música y conociendo cada uno de los personajes que están representados en la parranda.


“Es esa generación de relevo la que va a transmitir de generación en generación estos saberes en cuanto a esta manifestación tan importante para Caucagua”, reiteró.


En ese sentido, el presidente del Centro de la Diversidad Cultural, Benito Irady, apoyó el consentimiento previo e informado de la comunidad, para que se eleve este expediente.


“Hacemos voto porque ese expediente tenga un nuevo ingreso en lo inmediato, para ser así el noveno expediente que presenta la República Bolivariana de Venezuela ante la Unesco”, puntualizó.


Por su parte, el alcalde del municipio Acevedo, José Olivieros, informó que esperan recibir aproximadamente 15 mil personas durante la celebración de la Banda y Parrando de los Santos Inocentes, para ello se ha dispuesto de un gran despliegue de seguridad en el que están participando más de 500 funcionarios entre Protección Civil, Bomberos, Policía de Miranda, policía municipal y Guardia Nacional.


Al cierre de esta tradicional festividad, se realizará un parrandón navideño para el disfrute de todos los asistentes.


Prensa Gobernación de Miranda