Las calles de Mamporal, municipio Eulalia Buroz de Miranda, se llenaron de alegría y color gracias al tradicional recorrido de las parrandas de las Burriquitas, en ocasión de celebrarse la pascua de la Navidad.

El presidente del Instituto Municipal de Cultura, Arte y Patrimonio, Bernardo Pinto, indicó que la representación de este baile, que tiene más de 40 años de tradición, consiste en una persona que se disfraza de mujer y se carga un armazón de madera que imita la figura de una burriquita.

Explicó que la tradición inició desde la plaza de Buroz, recorrió todas las calles del casco central de Mamporal, prosiguió por las comunidades Maurica I, II, III, IV y Santo Domingo, continuó por la plaza Los Leones y llegó finalmente a la plaza Bolívar, donde se realizaron actividades recreativas.

“En Buroz nos sentimos muy orgullosos de participar cada año en esta hermosa manifestación que es propia de cada pueblo venezolano, que no solo se desarrolla en la Navidad, sino en Carnaval y en algunas fiestas patronales”, recalcó.

El baile de la burriquita forma parte del Patrimonio Cultural de la Nación y actualmente se trabaja en la construcción de un expediente para ser consignado ante la Unesco, en pro de ser incluido en la lista de los patrimonios inmateriales de la humanidad.

Con información de Prensa Alcaldía de Buroz