Miranda se hizo sentir en el XVIII Encuentro Nacional de Burras y Burriquitas Tradicionales, celebrado en el municipio San Casimiro, del estado Aragua, donde participaron más de 2000 bailadores y portadores culturales provenientes de distintas regiones del país.
La secretaria de Patrimonio Cultural Mariam Martínez, explicó que el estado Miranda estuvo representado por las Burras y Burriquitas Indígenas de Guarenas, el colectivo Burriquitas Luciteñas, y sus Pollinas y Pollinos, como parte del trabajo sostenido que impulsa la Secretaría de Patrimonio Cultural Inmaterial, en articulación con el programa Identidad Mirandina, para salvaguardar y mantener viva la diversidad cultural de la entidad.
“Este encuentro no solo celebra nuestras tradiciones, sino que también refuerza la identidad y la unidad del pueblo venezolano. El trabajo conjunto entre las comunidades y las autoridades culturales es clave para mantener vivas nuestras manifestaciones, como las Burriquitas, que representan la alegría y la historia de nuestro país”, afirmó Martínez.
Expresó su satisfacción por la participación del estado en este evento donde compartieron con agrupaciones de todo el territorio nacional en una jornada marcada por la hermandad, la música y la alegría popular.
Leida Orta, vocera del colectivo Burras Indígenas de Guarenas, destacó el valor cultural y emocional de este encuentro.
“Participar en el XVIII Festival de Burras y Burriquitas es un regalo para el alma. Somos parte de una manifestación única en el mundo, que representa la alegría y la identidad de nuestro pueblo”, señaló Orta, agradeciendo la oportunidad de compartir junto a portadores de estados como Zulia, Monagas, Lara, Guárico, Anzoátegui, Nueva Esparta y Miranda.
El evento, reconocido como uno de los más grandes del país dedicados a esta manifestación patrimonial, inició con una Sesión Solemne del Consejo Legislativo del estado Aragua (CLEBA), donde se entregó la Orden Burriquita de Oro a cultores destacados por su aporte a la preservación de esta tradición.
El recorrido principal partió desde la plaza Bolívar de San Casimiro y atravesó las calles centrales del municipio hasta culminar en el estadio Juan María Jaspe, en medio de comparsas, música tradicional y muestras de danza de las diferentes delegaciones participantes.
La viceministra de Cultura, Karen Millán, junto a la presidenta del CLEBA, Katiana Hernández, legisladores regionales, el alcalde de San Casimiro, Mayker López, y representantes del Centro de la Diversidad Cultural de Aragua, acompañaron el acto oficial.
La tradición de las Burriquitas es una de las expresiones culturales más emblemáticas del país, reconocida por su colorido, su música de tambor y su profunda conexión con la identidad popular. Estos encuentros contribuyen a fortalecer los lazos entre comunidades portadoras y a promover la transmisión de saberes entre generaciones.
Prensa Gobernación de Miranda