Los Teques.- Este jueves, el gobernador del Estado Bolivariano de Miranda, Héctor Rodríguez, firmó un convenio para financiar la ejecución de proyectos de infraestructura social de 15 consejos comunales de toda la entidad por un monto que supera los 7 mil 300 millones de bolívares, recursos provenientes del Consejo Federal de Gobierno (CFG).
Durante el primer encuentro estadal de comunas y consejos comunales del estado Miranda, realizado en la cancha techada del sector La Línea de El Vigía, Los Teques, el gobernador mirandino señaló que el Poder Popular debe tomar protagonismo en la construcción del país.
“Un sistema democrático no solo significa ir a unas elecciones. Democrático es que el pueblo pueda ejercer el poder, que tome sus decisiones, que administre sus recursos y que los ejecute para atender sus necesidades. En ese sentido el gobierno bolivariano sí es democrático, porque apoya al Poder Popular, de la mano de la Gobernación y de las alcaldías. Nosotros, la Gobernación, tenemos nueve mil compromisos y cumpliremos con todos ellos, porque creemos en los consejos comunales”, expresó.
Indicó que desde el año pasado el Ejecutivo regional realizó cinco entregas de financiamientos a las comunidades organizadas. “Le pregunté a la alcaldesa de Guaicaipuro, Wiselys Álvarez, cuánto es el presupuesto de la Alcaldía, y me dijo que es de 10 mil 500 millones de bolívares. Hoy estamos entregando 7 mil 300 millones de bolívares, que es casi el presupuesto de Guaicaipuro. Hago esta comparación para que vean la importancia que da el presidente Nicolás Maduro al Poder Popular”.
Por su parte, la secretaria de Comunas, Oriana Osio, señaló que más de 30 mil familias habitantes de los sectores más desfavorecidos de la entidad, serán beneficiadas con los trabajos de infraestructura social, entre las que destacan la construcción de caminerías, pavimentación, proyectos de suministro de agua, entre otros, los cuales serán ejecutados por los mismos vecinos.
“El Poder Popular durante nueve años se mantuvo siempre luchando ante la ausencia de políticas públicas que hubo en la gestión pasada que permitieran hacer crecer los movimientos sociales en el país. Desde que llegó el gobernador Héctor Rodríguez y desde que se creó la Secretaría de Comunas se ha notado un gran avance en el estado, porque el Poder Popular trabaja con el Gobierno regional para que la comunidad pueda solventar sus problemas”, indicó.
Señaló que gracias al sistema de integración comunal se ha incrementado de manera acelerada el financiamiento de los consejos comunales en la entidad.
“Desde 2014 hasta 2017, 34 consejos comunales recibían financiamiento de parte del Consejo Federal de Gobierno. Sin embargo, en dos meses desde que se implementaron estas políticas, en convenio con el director ejecutivo del CFG, llegamos al día de hoy a 283 consejos comunales que se han vinculado con este sistema, y hoy en esta actividad entregaremos los primeros 15 financiamientos. Todo esto se realiza con el apoyo de las alcaldías y establecer un solo gobierno que dé soluciones efectivas a nuestro pueblo”.
En la reunión, en la que también se entregaron certificados de registro y constitución de 25 nuevas comunas impulsadas en los últimos tres meses en la entidad y en la que se juramentó el Comité Constituyente Estadal para el capítulo comunas, estuvieron presentes, el director ejecutivo del Consejo Federal de Gobierno y del Fondo de Compensación Interterritorial, Guy Vernáez, el constituyente por el sector Comunas de Miranda, José Daniel Pérez, la secretaria coordinadora de Desarrollo Social y Misiones de Chávez, Liliana González, la alcaldesa del municipio Guaicaipuro, Wiselys Álvarez, representantes del Parlamento Nacional Comunal, en el que se entregaron.(Prensa Gobernación de Miranda).