La Secretaría de Juventud y Deporte de la Gobernación del estado Miranda adelanta la conformación de las Brigadas de Solidaridad Juvenil, instancias en las cuales los jóvenes de la entidad se encargarán de efectuar jornadas en los ámbitos deportivo, cultural, recreativo y social de la mano con los Gobiernos Comunitarios.
La información la dio a conocer el secretario de Juventud y Deporte del Gobierno de Miranda, Antonio Galindez, quien además indicó que para la semana del 28 de marzo, fecha en la que se conmemora el natalicio del Precursor de la Independencia, Francisco de Miranda, se realizará la primera Jornada Solidaria en los 252 Gobiernos Comunitarios que tiene el estado en igual número de Cuadrantes de Paz.
“Nosotros nos preparamos para iniciar la primera Jornada Solidaria en todo el estado, jornada que consistirá en la recuperación de los espacios donde hace vida la juventud. Allí los jóvenes de las brigadas participarán en el acompañamiento del plan de vacunación, en la realización de actividades deportivas, recreativas y culturales, así como en el fortalecimiento de la calidad educativa”, explicó.
Galindez detalló que las Brigadas de Solidaridad Juvenil estarán conformadas por un líder juvenil comunitario, por un recreador o recreadora, por un activista deportivo, por una activista cultural y por un joven de la Organización Bolivariana Estudiantil (OBE).
“Desde la Secretaría de Juventud y Deporte, por instrucciones del gobernador Héctor Rodríguez, estamos incorporando con mucha fuerza en todo el territorio mirandino el fortalecimiento de los Gobiernos Comunitarios. Eso ha llevado a que los jóvenes funcionarios de la policía o milicianos se incorporen a la constitución territorial de los Gobiernos Comunitarios como una organización para impulsar las políticas gubernamentales en Miranda”, dijo.
El Secretario agregó que el objetivo de las Brigadas de Solidaridad Juvenil es que la juventud sea más humana con la gente, con los niños, con los adultos, con los abuelos y con toda la población mirandina.
“La idea es que se incorporen en las jornadas de solidaridad, que lleven la constitución real de acciones concretas en el territorio, que hagan actividades ciudadanas en el territorio, en la recuperación de espacios, en la promoción de campañas y de actividades recreativas, deportivas y culturales hacia el pueblo. Nosotros, en estas dos semanas, vamos hacer el máximo despliegue para conformar las 252 brigadas que estarán en cada uno de los Gobiernos Comunitarios”, manifestó.
Por último, GalIndez señaló que para la próxima semana se realizarán diversas asambleas en todos los liceos de la entidad para que los jóvenes se incorporen a la iniciativa. “Todo joven que quiera apoyar en la Jornada Solidaria que vamos hacer en los ámbitos deportivo, cultural, recreativo y social, está invitado a las asambleas que haremos. Allí los convocaremos y luego se podrán incorporar en la conformación de las Brigadas de Solidaridad Juvenil”.
Prensa Gobernación de Miranda