Un curso sobre Atención Prehospitalaria con presencia de Materiales Peligrosos realizaron efectivos del Cuerpo de Bomberos del estado Miranda, en las instalaciones del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), durante la última semana de abril y la primera de mayo.

El mismo está enmarcado en el programa continuo de mejoramiento profesional que desarrollan los apagafuegos regionales y contó con la participación de 20 personas, entre efectivos bomberiles pertenecientes a la División de Materiales Peligrosos e integrantes del Grupo de Rescate Especial y Salvamento.

Según detalló el Teniente Coronel (B) José Rafael Bolívar, Primer Comandante de los Bomberos de Miranda, “el aumento masivo de los materiales considerados peligrosos, ha incrementado el riesgo de escapes, incendios y explosiones aumentado las víctimas a causa de estos incidentes. Por lo anterior, se hace necesario que el personal de salud y atención prehospitalaria se capacite y desarrolle habilidades y destrezas para el manejo de este tipo de eventos”.

El mencionado curso fue dictado por los instructores Fidel Duarte e Ingrid de Duarte, quienes trabajaron sobre lo establecido en la Norma Covenin 3650-2001 y la NFPA 473.

Nuestro objetivo es que, en principio, el personal de la División de Materiales Peligrosos y luego el de Atención Prehospitalaria, sepa identificar este tipo de sustancias, conozca los riesgos de las mismas para los equipos de trabajo, notifique a las autoridades competentes y promueva la limpieza, desinfección y descontaminación tanto del personal como de los equipos, materiales y vehículos”, indicó el Comandante Bolívar.

En tal sentido, se pudo conocer que está previsto dictar este mismo curso, en próxima fecha, a los integrantes de la División de Atención Prehospitalarias que laboran en toda la entidad regional. 

Prensa Gobernación de Miranda/Bomberos