Un total de 2.050 personas fueron evacuadas por los funcionarios del Cuerpo de Bomberos del estado Miranda, durante el Simulacro Nacional de Desalojo en caso de Sismo organizado por el Viceministerio de Gestión de Riesgos y Protección Civil, realizado este jueves 10 de mayo en tres centros educativos de la entidad regional.

El Liceo Francisco de Miranda en los Teques, la U.E. Vicente Emilio Sojo en Guatire y la U.B.N. Cúpira en Playa Pintada fueron los centros educativos seleccionados para participar en la actividad nacional, las cuales recibieron previamente la capacitación necesaria para saber cómo actuar y minimizar riesgos en caso de terremoto.

El Primer Comandante de los apagafuegos mirandinos, Tcnel. (B) José Herrera Palma, informó que “una vez recibida la alarma de sismo en nuestras estaciones, se procedió a atender los llamados de auxilio recibidos desde los tres puntos concertados, y se supervisó las labores de evacuación donde también participaron funcionarios de Protección Civil Nacional, PC Miranda, PC Guaicaipuro, Guardia Nacional Bolivariana, Policía de Miranda y Bomberos del Municipio Zamora”.

Según se pudo conocer, en la E.B.N. Cúpira fueron desalojados 1.200 alumnos, mientras que en el Liceo Miranda el número de evacuados ascendió a 700 y en la U.E. Vicente Emilio Sojo a 150 personas.

Para la autoridad bomberil mirandina, la importancia de este ejercicio radica en la preparación y experiencia que adquieren los ciudadanos y, particularmente, los niños y niñas para responder a situaciones de emergencia de manera segura desde sus centros de estudio, lugares de trabajo o viviendas.

“Desde hace muchos años, en los Bomberos de Miranda venimos trabajando en la preparación de la comunidad para la atención de emergencias, a través de cursos y talleres, dirigidos a la creación de una cultura preventiva, ya que ese es uno de nuestros principales objetivos educativos. En ello estamos enfocados”, dijo Herrera Palma. (Prensa Gobernación de Miranda / Bomberos).