“Hemos venido haciendo un esfuerzo importante para reivindicar y dignificar el servicio policial”, expresó este jueves el director de la Policía de Miranda, C/A José Luis García Pinto, en una entrevista para Unión Radio, a propósito de celebrarse el próximo 16 de julio el Día Nacional del Policía.
Dijo que en el país no existía un estándar policial, sino hasta el año 2006 que se empezó a estudiar científicamente la función policial en cuanto a su formación, procedimientos, códigos de conductas, entre otros aspectos que han venido elevando la calidad del servicio en los distintos cuerpos de seguridad. “Sin embargo, estamos conscientes de que aún falta mucho por hacer”, señaló.
García Pinto destacó que desde la llegada del Gobernador Héctor Rodríguez al estado Miranda la policía es más próxima a las comunidades, cercana, preventiva y respetuosa de los derechos humanos, a la par de una capacitación técnica que le va a permitir defender, proteger y servir al pueblo.
“La Policía de Miranda ha venido transitando por un proceso de dotación y equipamiento en todas sus áreas operativas, así como del incremento del pie de fuerza y adiestramiento en la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES)”, comentó.
Agregó que actualmente el trabajo que vienen realizando los funcionarios y funcionarias que integran el mencionado cuerpo policial con las comunidades, a través de los Cuadrante de Paz, ha traído como resultado la reducción de la incidencia delictiva de más del 85 por ciento en todo el estado, donde se están desarrollando además jornadas integrales de prevención en cada uno de los municipios.
Prensa Gobernación de Miranda