Los Teques.- Con el propósito de mantener vivo el legado del comandante supremo, Hugo Rafael Chávez Frías, y transmitir su pensamiento y su ideología revolucionaria inspirada en el amor por Venezuela, el autor musical Leonel Ruíz, construyó la canción “Somos la esperanza”, que se fundamenta en las palabras textuales del antiguo presidente de la República en el último discurso que pronunció el 4 de octubre de 2012.

El mismo nombre de la canción también lo lleva el disco; la tendencia musical es cunabichero, joropo y gaitas. Consiste en un discurso musicalizado que lleva consigo una carga completa del folklore venezolano, dado a que el Comandante Eterno era un llanero que amaba su lugar de origen y en efecto, amaba toda la cultura y la música de su tierra.

El nombre de “Somos la esperanza”, surgió por un afiche que enseñó Maduro después que la rectora Tibisay Lucena diera los resultados del 6 de diciembre. En el afiche, se encuentran palabras textuales que dijo Chávez en el programa Dando y Dando, decía: “Que Nadie se entristezca, no hay espacio para la tristeza, somos la alegría, somos la fe, somos la esperanza. Quién dijo que este camino iba a ser fácil, es el camino de cristo”

Esta es la segunda producción que está a cargo de Leonel Ruíz, la primera se denominó Chávez un subversivo amoroso; ese nombre viene dado por una entrevista que le realizó José Vicente Rangel, en ella (la entrevista) aborda diversas facetas en las líneas del tiempo, y termina preguntándole a Chávez si ese Chávez que está en Miraflores sigue siendo el mismo subversivo.

Por su parte, el autor Leonel Ruíz, dio a conocer que el objetivo de estas composiciones musicales es mantener más vigente que nunca las enseñanzas del comandante supremo. “Hay que recalcar que nosotros no le hemos puesto ni quitado nada a las palabras de Chávez. Como buen llanero hablaba siempre con una intención octosílaba, entonces fue muy fácil agarrarle la caída al comandante”. (Prensa Gobernación de Miranda)