Un despliegue por los diferentes centros de retención preventiva dependientes de las policías Nacional Bolivariana, estadal y municipales, así como del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), inició este lunes la Gobernación del estado Miranda para brindar asistencia médica y asesoría jurídica a los privados de libertad de la entidad.
Yahir Muñoz, secretario para el Servicio Penitenciario del Ejecutivo regional, indicó desde el Centro de Coordinación Policial del municipio Plaza, que unos 3400 privados de libertad están siendo atendidos gracias a la articulación con las diferentes alcaldías de la entidad, cuerpos policiales y Gobierno nacional.
“Hay una política del ciudadano Gobernador Héctor Rodriguez, articulada con cada uno de los jefes de las policías, para que de manera periódica se entreguen insumos, alimentos, para los privados de libertad, en especial para los que tengan alguna condición crítica, o cuyos familiares estén en lugares lejanos”, afirmó.
El alcalde de Plaza, Luis Figueroa, explicó por su parte que desde el Gobierno municipal se trabaja en la atención de las infraestructuras para garantizar espacios que cumplan con las condiciones de reclusión requeridas. En este sentido, informó sobre trabajos que se realizan en el Centro de Coordinación Policial de su jurisdicción como reparación de techos y paredes.
Durante la actividad la alcaldía desplegó sus cuadrillas de desinfección para prevenir la propagación de la COVID-19.
Foto: Alcaldía de Plaza