200 efectivos bomberiles fueron ascendidos al grado superior inmediato en un acto realizado, este martes, en el Cuartel General de Bomberos de Miranda “Rafael Tosta Materán”, de Los Teques.
La actividad de promoción, que se efectuó en el marco de la celebración del Día Nacional del Bombero, inició con la exhibición de las Brigadas Motorizada y Canina, donde los efectivos demostraron sus habilidades al atender un vehículo en llamas y una emergencia prehospitalaria; mientras que los canes, mostraron su preparación y adiestramiento en la búsqueda y rescate de personas en riesgo.
El gobernador del estado Bolivariano de Miranda, Elio Serrano, destacó la labor de los más de 2.240 mirandinos que integran las filas de los Bomberos de Miranda.
«Debemos promover la prevención para evitar llegar a los eventos que generen incendios. Desde la Gobernación de Miranda vamos a trabajar para generar políticas públicas preventivas», dijo el mandatario regional.
También subrayó que en cada circuito comunal se deben generar los mapas de riesgos para contemplar cualquier contingencia y atacarla de forma rápida y oportuna.
«Vamos a fortalecer las estaciones bomberiles de los diversos ejes que integran Miranda y estas deberán estar concatenadas con los Cuadrantes de Paz, que contarán con unidades y equipamiento de primera», aseveró.
El viceministro para la Gestión de Riesgo y Protección Civil, almirante Juan Carlos Oti Paituvi, hizo un llamado a las nuevas generaciones de bomberos y bomberas de Miranda a ejercer con ética y compromiso su labor.
El viceministro recordó que en 1999 por primera vez en la historia los bomberos pasaron a ser órganos de seguridad del Estado como una forma de dignificar la labor bomberil.
Por su parte, la directora del Instituto Autónomo del Cuerpo de Bomberos y Bomberas de Emergencia de Carácter Civil de Miranda, coronel Laura Gerardi, felicitó a los bomberos de Miranda a los que catálogo como los “héroes de azul”, por el trabajo que a diario realizan salvaguardando la vida de los mirandinos.
Gerardi llamó a la juventud a formar parte del cuerpo de bomberos de Miranda, a través de su inscripción en la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad, como mecanismo de asignación a las filas bomberiles.
Angeles de fuego
El cuerpo de Bomberos de Miranda posee 12 coordinaciones las cuales se dividen en ocho operativas (incendio, rescate, prehospitalaria, servicio médico, motorizada, voluntario, cuadrantes de Paz y planificación para emergencias y desastres). Mientras que, las cuatro coordinaciones calificadas de especiales se dividen en: elitactica, náutica, canina y materiales peligrosos).
Es importante destacar que, de todo el pie de fuerza de los bomberos de Miranda, cerca de un 55 % es femenino, lo que se traduce en que más de 1250 mujeres están preparadas para atender contingencias y emergencias en todo el territorio mirandino.
Ascensos
Durante la actividad, ascendió un efectivo al grado de general, mientras que 47 fueron promovidos a la jerarquía de coronel; 18 a teniente coronel, 55 a mayor, 76 a capitán, 65 a primer teniente y 52 a tenientes.
Preparación de vanguardia
El gobernador Elio Serrano junto además autoridades locales y regionales observó las maniobras aplicadas por los bomberos de Miranda para mitigar un incendio.
Dicha demostración realizada por los efectivos bomberiles se llevó a cabo en el simulador construido por los mismos funcionarios. Cabe destacar, que el estado Miranda fue la segunda entidad en levantar una estructura como esta en el país.
Brigada K9
En la actividad de ascensos por el Día Nacional del Bombero también fueron promovidos al grado superior inmediato Sky, Vulka, Drago y Maia; cuatro ejemplares caninos de la raza Border Collie, especializados en la busqueda de personas bajo estructuras derrumbadas.
Prensa Gobernación de Miranda