Este domingo la población de Araira, en el municipio Zamora del estado Miranda, elaboró más de 80 alfombras de flores para rendir homenaje a la Virgen de Carmen, acto religioso que arribó a su 32 años de tradición.
La celebración comenzó este sábado con la organización de las comunidades rurales, las cuales bajaron en caravanas y con sus santos patronos a la parroquia eclesiástica Nuestra Señora del Carmen, donde entregaron sus mejores frutos y flores para agradecer los favores concedidos, explicó Samuel Berroterán, directivo de la asociación civil Alfombra de Flores.
“En el marco del aniversario de los 100 años de la asociación civil de la Virgen del Carmen, la imagen fue coronada con una nueva diadema, donada por un devoto araireño, uno de los primeros descendientes italianos en el pueblo”, indicó.
Por su parte, Miguel Alciro Berroterán, presidente del Centro de Educación Artística Andrés Eloy Blanco de Guatire, destacó la importancia que tiene la elaboración de estos coloridos mantos en la comunidad.
“Esto no se trata de un baile, no se trata de una danza o un canto determinado, sino que se trata de una demostración de fe hacia nuestra señora del Carmen, que se hace en Araira desde hace más de 30 años, un evento que reúne a familias, amigos, y visitantes para homenajear de una manera única a su santa patrona”, indicó.
La secretaria de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Gobernación de Miranda, Mariam Martínez, agregó que como parte del programa Identidad Mirandina – Ruta Patrimonial, comunidades de Petare, El ingenio, Santa Lucía y Santa Teresa visitaron Araira para conocer esta expresión religiosa, declarada en 2006 como patrimonio de la entidad.
Prensa Gobernación de Miranda