A través de una sesión ordinaria en el Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Miranda (Clebm), este martes se aprobó en segunda discusión la Ley para el Fomento del Emprendimiento y la Innovación del Estado Bolivariano de Miranda.

A través de esta herramienta jurídica se busca motivar la cultura de iniciativas productivas que tienen los habitantes de la región.

Ricardo Moreno, secretario de Emprendimiento de la Gobernación, aseguró que la ley aportará dinamismo a la economía venezolana.

“Estoy seguro que con esta ley vamos a transformar la economía mirandina y la pondremos al servicio del país, es decir, no buscamos ser los mejores, vamos a ser los mejores sirviendo para que la economía de Venezuela salga adelante”, dijo.

De igual manera, el legislador Joan Contreras, presidente del parlamento regional, reiteró que a través de la ley se va a proteger, promover y cuidar a los emprendedores y emprendedoras de Miranda.

Detalló que la ley se construyó por iniciativa de las bases del movimiento de emprendedores, de las madres cocineras, mujeres y hombres que están en los barrios emprendiendo con algún nuevo modelo de negocio.

Gillbert Pérez, presidente de la Comisión de Finanzas del Clebm, resaltó que en el proceso de consulta pública de la ley se recabaron las propuestas de los emprendedores de los 21 municipios.

Por parte de los emprendedores, Gerson Gómez, director de Ridery (emprendimiento de traslado de pasajeros y productos) afirmó que esta normativa servirá para crear nuevas realidades económicas en el país.

Con información de Prensa Clebm