Los Teques.- Funcionarios del Cuerpo de Bomberos del estado Miranda asistieron esta semana a un taller de capacitación sobre el Uso y Aplicación del Sistema de Inventarios de Desastres (DesInventar), el cual fue organizado por el Viceministerio de Gestión de Riesgos y Protección Civil.
“DesInventar es una herramienta metodológica para la construcción de una base de datos de pérdidas, daños o efectos ocasionados por emergencias o desastres en América Latina, la cual empezó a funcionar a partir de 1994 y actualmente se está buscando instaurar en Venezuela. Es por ello que hemos enviado al jefe de nuestra Sala Situacional a capacitarse en dicho sistema para luego ser elemento multiplicador dentro de nuestra institución”, señaló el Teniente Coronel (B) José Herrera Palma, Primer Comandante de los apagafuegos regionales.
El objetivo de este sistema es recopilar información, de manera sistemática, sobre la ocurrencia de desastres de pequeño, mediano o gran impacto en la región, en base a datos preexistentes, fuentes hemerográficas y reporte de instituciones relacionadas al área.
El taller tuvo una duración de dos días y participaron 16 personas de diversas organizaciones de seguridad y prevención como son los Bomberos de Miranda, Caracas, Marinos, Forestales, así como de efectivos de Protección Civil Nacional, PC Miranda y PC Vargas.
“Nuestro objetivo, como órgano de seguridad ciudadana, es proteger la vida y los bienes de nuestros ciudadanos y para ello debemos estar siempre alerta y prepararnos constantemente. En tal sentido, en los Bomberos de Miranda estamos siempre dispuestos a sumarnos a las iniciativas que busquen mejorar la atención de las emergencias e implementar todos aquellos sistemas que redunden en beneficio de la colectividad”, dijo Herrera Palma. (Prensa Gobernación de Miranda/Bomberos).