En una sesión especial realizada en la Alcaldía del municipio Urdaneta, los concejales aprobaron en primera discusión, la reforma de la Ordenanza de los Símbolos Municipales, que busca reivindicar a la líder indígena Apacuana y otros elementos históricos, culturales y patrimoniales de la región mirandina.
Esta transformación legislativa busca modificar 23 artículos de la Ordenanza emitida en 2003, en la que se modificará la bandera, el escudo, el himno local y se incorporarán otros epónimos como Zamora, José María Carreño, entre otros, explicó la secretaria de Patrimonio Cultural Inmaterial del estado Miranda, Mariam Martínez.
“Previo a este proceso se realizó una consulta popular a 143 comunidades, en la que participaron 6.118 habitantes locales entre educadores, cultores, integrantes de la sociedad patriótica y el pueblo en general, quienes acordaron reivindicar la memoria histórica del municipio”, subrayó.
Martínez señaló que esta propuesta se enmarca en el Festival de Historias Insurgentes Miranda 2023, cuya primera fase fue la conformación de las Sociedades Patrióticas parroquiales y municipales.
“Esta iniciativa tiene un papel protagónico para acompañar este proceso que reconoce la historia y que promueve el significado, el valor histórico que las nuevas generaciones le asignan a estos elementos transformadores”, agregó.
Acotó que para la reforma se propuso un concurso vinculado al diseño de los símbolos, en el que participaron 722 niños, niñas y jóvenes, quienes presentaron ideas para las modificaciones.
En la actividad participó el alcalde del municipio, directivos de la Red del Patrimonio de Miranda, cultores, concejales, portadores, historiadores, docentes, investigadores, cronistas y el Poder Popular.
Prensa Gobernación de Miranda