Servicio de 24 horas comenzó a prestar desde este martes el Ambulatorio de Quebrada Honda, en la parroquia Nueva Cúa del municipio Urdaneta, luego de su rehabilitación por parte del Ministerio de Salud, junto a la Gobernación de Miranda y la alcaldía.

Desde esta población rural, el Gobernador Héctor Rodríguez; la ministra de Salud, Magaly Gutiérrez; y el alcalde Jonatan Herrera, destacaron que este centro de salud fue reacondicionado a solicitud de las comunidades a través del 1×10 del Buen Gobierno.

“Ser Poder Popular es gobernar y gobernar se trata de dar estas batallas cotidianas, la batalla contra el sistema capitalista, donde la salud es vista como una mercancía”, destacó Rodríguez, al tiempo que invitó a los mirandinos a llevar un control de los requerimientos de salud de cada sector de la población.

Rodríguez resaltó que la rehabilitación de este ambulatorio se logró mediante el respaldo del Poder Popular organizado, que es el que conoce de primera mano sus necesidades. “Estamos trabajando todos organizados, cada quien poniendo de su parte para obtener resultados”, agregó.

Explicó que este centro de salud atenderá 28 comunidades de las zonas rurales de Nueva Cúa, y destacó que es el espacio con mayor capacidad de atención, al tiempo que recordó que la salud fue el tema que lideró en la Consulta Popular Miranda 2023 del pasado 7 de mayo.

Por su parte, la ministra Gutiérrez reseñó que el trabajo que se realiza para mejorar el servicio médico de las comunidades cuenta el aporte fundamental de las Brigadas Comunitarias Militares para la Educación y la Salud (Bricomiles), coordinadas por el Poder Popular, “los principales protagonistas del Gobierno”, destacó.

“Las 13.600 Bricomiles que hay en todo el territorio nacional obedecen a la herramienta del 1×10 del Buen Gobierno, donde todas las personas de las comunidades priorizan dónde está el centro de salud con mayor vulnerabilidad”, refirió.

Gutiérrez dijo que el Ambulatorio Quebrada Honda es el nuevo 736 que se ha recuperado a través de las Bricomiles.

Este centro ofrece 16 servicios activos, entre ellos medicina general, pediatría, ginecología y obstetricia, farmacia​,​ así como salas de emergencia, de recuperación, nebulización, entre otras.

Prensa Gobernación de Miranda