El alcalde José Oliveros presentó un balance de sus primeros 100 días de gestión en el municipio Acevedo, destacando la participación popular como el motor fundamental de su gobierno, en sintonía con el Plan de las 7 Transformaciones (7T) del presidente Nicolás Maduro.

La jornada de rendición de cuentas congregó a voceros de las 35 comunas, 262 comunidades, concejales y representantes de todos los movimientos sociales y productivos, reafirmando el compromiso con áreas vitales como la salud, la educación, el deporte y la seguridad.

Más de 350 cirugías en 100 Días

El eje de salud y vida se posiciona como el de mayor impacto. Dentro del programa “Plan Vida y Salud Acevedo”, la gestión ha alcanzado una cifra histórica: 350 intervenciones quirúrgicas realizadas solo en los primeros 100 días de este período.

Estas se suman a las más de 2.600 operaciones ejecutadas en el último año de gestión, atendiendo patologías como lipomas, histerectomías, ligaduras y cesáreas.

Infraestructura y visión productiva

Oliveros presentó cifras significativas en desarrollo e infraestructura, con un fuerte enfoque en el futuro económico de la región:

• Vialidad: Se aplicaron más de 1.200 toneladas de asfalto en diversos puntos de la localidad.

• Empoderamiento Agrario: Se consolidaron 177 consejos campesinos y se mantuvo el apoyo constante al emprendimiento local.

• Además Oliveros anunció la creación para el próximo año del Centro Tecnológico de Estudio de Genética del Cacao, con las primeras 10 mil plántulas certificadas.

La meta es generar un millón de plantas del rubro en los próximos años, impulsando la economía agraria.

Obras entregadas y servicios públicos optimizados

La gestión local también ha priorizado la calidad de vida a través de nuevas obras y la mejora de servicios.

• Obras entregadas: Se inauguraron el Parque Andrea Silvera de las Colonias, dos canchas deportivas y el muro de contención en la escuela de La Caramera.

• Obras en desarrollo: Trabajos con un progreso superior al 90% incluyen la Plaza Principal de Arévalos González, la Maternidad de la Ciudad Socialista, la Escuela de Santa Elena y el Liceo Francisco de Miranda.

• Servicios públicos: Se destacaron avances en la distribución de agua potable (con planes para el suministro por tubería), la eficiencia en la recolección de desechos, la distribución de gas doméstico y el embellecimiento urbano.

Para finalizar, el alcalde Oliveros garantizó la continuidad del apoyo a las comunidades, asegurando el financiamiento de los segundos proyectos aprobados a través de la Consulta Popular, con el respaldo de la Gobernación de Miranda.

«Son 205 proyectos los que hemos logrado desarrollar a lo largo de estos últimos meses. Tenemos victorias, creemos que podemos tener una gestión de gobierno en favor de las comunidades”, concluyó Oliveros, reafirmando su compromiso con la transformación de Acevedo.

Con información de la Alcaldía de Acevedo