El secretario coordinador de Democracia Participativa y Protagónica del estado Miranda, Antonio Galindez, informó que en la entidad han establecido un plan de trabajo y acción para la atención de los sectores sociales, que incluye diversas jornadas de formación en el marco del desarrollo de la Agenda Comunitaria Miranda 2023.
Detalló que para este mes se han propuesto impulsar la formación en materia de igualdad y equidad de género en las comunidades, además de inducciones en materia de reciclaje y el programa agentes del medio ambiente.
“Tenemos varias actividades de impacto para las comunidades, en distintas áreas o sectores de importancia para el país y por supuesto para el estado. Entre ellas, tenemos previsto un encuentro y formación de salud comunitaria, congresos de ecociudadanía, formación de los comités de deporte de los consejos comunales, de mediadores de cultura y cuadrillas de servicio”, dijo.
Por otro lado, aseguró que se tienen proyectadas otras actividades de integración, tales como la conformación de los consejos feministas, los club de abuelos y abuelas, los núcleos comunitarios de artes, grupos de reforestación, concursos de turismo comunitarios y festivales de canto.
Finalmente, recordó que la Agenda Comunitaria Miranda 2023 fue ideada por el Gobernador de la entidad, Héctor Rodríguez, con el propósito de trabajar en el uso eficiente y eficaz de los recursos y para desarrollar la reorganización territorial de las comunas.
Prensa Gobernación de Miranda