El secretario de Deporte del estado Miranda, Wilmer Rivas, sostuvo un encuentro de trabajo con el ministro del Poder Popular para el Deporte, Franklin Cardillo, con la finalidad de dar a conocer los detalles logísticos, así como las directrices técnicas y fases que se desarrollarán para los venideros III Juegos Deportivos Nacionales Comunales 2025 (Judenacom), a celebrarse entre el 5 y 20 de diciembre, en los estados Mérida, Táchira y Trujillo.
«Por instrucciones del gobernador Elio Serrano, estuve presente en una detallada y productiva reunión con el ministro Franklin Cardillo, así como con directores de deporte del estado La Guaira y Caracas. Además, estuvieron conectados vía Zoom, presidentes de institutos regionales y municipales y secretarios de comunas de las demás entidades del país para avanzar en la planificación de este importante evento deportivo y en la que participa todo el Poder Popular organizado», dijo
El titular de la cartera de Deporte del Ejecutivo regional señaló que en la entidad mirandina se desarrollarán cinco fases, comenzando con la primera etapa, la Inter Consejos Comunales, evento en el que participarán más de 49 mil personas. Indicó que dicha fase iniciará el miércoles 27 de agosto y culminará el 10 de octubre.
Detalló que la segunda etapa, la Inter Circuitos Comunales, arrancará el 20 de octubre y cerrará el 9 de noviembre. Se espera la participación de más de 5 mil 330 personas.
Rivas explicó que la tercera etapa, la Inter Municipal, iniciará el 15 de noviembre y culminará el 23 de noviembre, con la participación de los 335 municipios de todo el estado.
«La fase cuatro, la Regional Deportes en Conjunto, de ocho regiones, tres estados por cada región, estará desde el 27 al 30 de noviembre. Por último, la quinta fase serán los Juegos Deportivos Nacionales Comunales 2025, en la que participarán los 24 estados del país, más Caracas», explicó.
Sedes y Deportes
El estado Mérida será la sede de las competencias deportivas de atletismo, paraatletismo, baloncesto 3×3 y 5×5, gimnasia artística y rítmica, taekwondo, tenis de mesa, así como del Festival del Adulto Mayor.
El estado Trujillo albergará las disciplinas de ajedrez, béisbol 5, karate do, levantamiento de pesas, natación y voleibol.
Por último, en la entidad tachirense se desarrollará el fútbol sala, balonmano, fútbol sala (síndrome de Down), judo, kikinbol, lucha, patinaje de velocidad, patinaje skateboarding y bailoterapia.
Es destacar que en las tres entidades andinas también se efectuarán competencias de juegos tradicionales, entre los que destacarán la perinola, las metras y el trompo.
Prensa Gobernación de Miranda