Durante los días lunes 6 y martes 7 del presente de agosto, la Dirección Estadal de Salud del estado Bolivariano de Miranda abre el proceso de registro y actualización de pacientes con diabetes, a los fines de programar las entregas periódicas de los productos e insumos que estos requieren para garantizar su calidad de vida.

La actividad se hace con el compromiso humanista y solidario que lidera el Presidente Nicolás Maduro y que cumple el gobernador de la entidad, Héctor Rodríguez, de llevar salud y atención a este sector poblacional.

Al ampliar detalles de este registro que se inicia el próximo lunes en la sede de la institución, ubicada en el antiguo sanatorio Padre Cabrera, en la avenida Víctor Baptista de Los Teques, el coordinador del programa de Enfermedades Crónicas no Trasmisibles, Jefferson Frankis, precisó que las personas deben dirigirse a la oficina de esta coordinación, adscrita a la dirección de Programas de Salud, en el primer piso, donde deben consignar original y fotocopias de cédula de identidad y del informe médico.

“Para la atención de los pacientes que actualizarán sus datos y para el registro de los nuevos el personal calificado de la Dirección Estadal de Salud, recibirá al público los días lunes y martes, a partir de las 9 de la mañana”, apuntó Frankis.

Mediante este mecanismo de registro y actualización, las personas que padecen de diabetes podrán acceder a la entrega de glucómetros, biosensores e insulina, esta última necesaria para proporcionar al organismo de la hormona que el paciente no produce y que permite la regulación del azúcar en la sangre.

En el primer semestre del año más de 800 pacientes se han beneficiado con este plan que lleva la Dirección Estadal de Salud en Miranda.

Puntualizó el vocero que la convocatoria está dirigida a los diabéticos registrados en el programa, así como también a nuevos pacientes detectados en los diversos niveles de la red de atención regional en salud y que obtendrán los insumos imprescindibles para el control de la enfermedad endocrinometabólica, disfrutando de bienestar integral con un plan complementario orientador de hábitos de vida saludable. (Prensa Gobernación de Miranda / Dirección Estadal de Salud)