Este martes, el gobernador del estado Miranda, Héctor Rodríguez, junto al ministro del Poder Popular de Interior, Justicia y Paz, Néstor Reverol, activó 25 nuevos Cuadrantes de Paz que estarán dispuestos en los nueve municipios que concentran el 83% de los índices delictivos en la entidad.
Desde el Parque Bolívar de La Carlota, municipio Sucre, Rodríguez señaló que las jurisdicciones que recibirán dichos cuadrantes son Urdaneta, Tomás Lander, Guaicaipuro, Paz Castillo, Zamora, Acevedo, Plaza, Sucre e Independencia.
“Con estos Cuadrantes de Paz llegamos a la totalidad del territorio de los nueve municipios más violentos. Nosotros vemos dónde se concentran los índices delictivos y, gracias a las estadísticas del Ministerio de Interior, Justicia y Paz, se ha notado que los viernes, sábados y domingos se concentran los delitos en esos nueve municipios”, señaló.
Asimismo, detalló que en los últimos ocho meses se han realizado esfuerzos con la policía regional, municipal, nacional, Fuerza Armada Nacional Bolivariana, así como con la comunidad organizada, para consolidar y fortalecer los Cuadrantes de Paz.
“Nosotros hemos seguido las instrucciones de la Gran Misión de Justica Socialista y con la consulta general con la Conarepol, con la Misión a Toda Vida Venezuela para consolidar los Cuadrantes de Paz, no solemnemente fortaleciendo la capacidad de la policía con la compra de patrullas, sino que los funcionarios interactúen con el pueblo”, indicó.
En ese sentido, el Mandatario regional, indicó que realiza visitas por cada municipio de la entidad para fortalecer dichas zonas de seguridad en cada comunidad del estado.
“Estamos municipio por municipio presentando a los jefes de Cuadrante de Paz con los jefes de calle y de comunidad, para que juntos construyan las políticas de seguridad en sus Cuadrantes. También en cada jurisdicción instalamos las Casas de Justicia, para que allí haya espacios de acuerdo, de debate, de discusión y se dé celeridad al sistema de justicia”, detalló.
Por su parte, el ministro del Poder Popular de Interior, Justicia y Paz, Néstor Reverol, señaló que las incidencias delictivas en el estado han disminuido considerablemente, gracias a las políticas que lleva adelante el Gobierno nacional de la mano con el Ejecutivo regional, alcaldías y el Poder Popular.
“Hemos logrado una disminución en el estado Miranda en el caso de homicidios del 40,2%. Antes Miranda concentraba del 18 al 20% de la incidencia de homicidios a nivel nacional, ahora estamos en un 14% de todo el país. La incidencia delictiva, de los nueve delitos que estudiamos en el país a diario por cuadrante, ocupaba el 20%; ahora está en 12,3%, mientras que el secuestro lo hemos reducido en 68%. Eso obedece a un conjunto de políticas y coordinación estrecha entre todas las autoridades y niveles de organización gubernamentales. Creo que estamos en el camino correcto, Gobernador”, expresó.
Señaló que otra de las claves para bajar los índices de inseguridad en el estado, además de activar los Cuadrantes de Paz, han sido la creación de las Casas de Justicia, en la cual se administra la justicia municipal, a fin de acelerar los procesos judiciales que permitan descongestionar las cárceles y evitar la impunidad en las jurisdicciones mirandinas.
Por último, Reverol señaló que para este año se inaugurará el VEN911, centro de llamadas de atención de emergencias que operará en cada eje del estado. “Ya el presidente Nicolás Maduro aprobó los recursos y están en plena construcción en Valles del Tuy, Altos Mirandinos, en Guarenas y en Barlovento; ya el del eje metropolitano lo tenemos en Baruta. Esto incrementará mucho las medidas de seguridad con 200 cámaras de video, vigilancia que funcionarán en cada eje mirandino”, acotó.
Por último, felicitó al Gobernador mirandino por el trabajo que ha efectuado en la entidad en materia de seguridad. “Esto ha sido un claro ejemplo de integración de políticas de seguridad ciudadana. Por eso quiero reconocer al Gobernador, porque desde que asumió el cargo ha venido coordinando estrategias para garantizar la seguridad en el estado Miranda, cosa que no pasaba anteriormente, porque solo se conspiraba para que hubiese inseguridad y reinarán las mafias en la entidad”. (Prensa Gobernación de Miranda)